También se han formado como profesionales del tratamiento de sidra y mejorado sus competencias para acceder al empleo de forma «estable y duradera» señala la ONG Acción contra el Hambre
LA SIDRA.- Nueve personas desempleadas de la Comarca de la Sidra han ampliado sus posibilidades de inserción laboral después de diplomarse en ‘Tratamiento y escanciado de sidra’ a través de un curso impartido por la Asociación para el Fomento de la Sidra Tradicional Asturiana. El acto de entrega de diplomas se celebró el 4 de febrero en el Llagar de Roza, en Nava.
El curso ha formado parte de las actividades del proyecto Vives Emplea (www.vivesemplea.org) que la ONG Acción contra el Hambre desarrolla en Asturias para aumentar las oportunidades laborales de personas en desempleo y en situación vulnerable.
En Vives Emplea, con una duración de 5 meses, estas personas han adquirido las competencias transversales que en este momento reclaman las empresas, como el trabajo en equipo o la flexibilidad; han actualizado su conocimiento y manejo de herramientas para buscar trabajo y han aumentado la confianza y seguridad en sí mismas.
El curso de ‘Tratamiento y escanciado de sidra’ aumenta sus posibilidades de encontrar empleo al prepararlas como echadores de sidra, una profesión con demanda creciente de mano de obra en Asturies.
“Si queremos reducir la tasa de paro es imprescindible preparar a las personas desempleadas para responder a lo que demanda el tejido empresarial de su entorno”, ha explicado Paloma Gallego, gestora de Acción contra el Hambre en Asturias, quien ha anunciado que en las próximas semanas arrancan las siguientes ediciones de Vives Emplea en Asturies, con capacidad para 125 personas.
Este proyecto está financiado por el Fondo Social Europeo y la Obra Social “la Caixa” y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cabranes. Cabe señalar que Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional que lucha contra las causas y los efectos del hambre. Salva la vida de niños y niñas desnutridos. Garantiza a las familias acceso a agua segura, alimentos, formación y cuidados básicos de salud. Trabaja también para liberar a niños, mujeres y hombres de la amenaza del hambre. En España trabaja contra el desempleo y por la inclusión sociolaboral de personas con dificultades de acceso al mercado de trabajo.
Barriga llena corazón contento. Esta máxima siempre me ha acompañado. Como a muchas y a muchos nos ha pasado, mis primeros recuerdos están relacionados con la cocina de mis abuelas que se dedicaron moral y profesionalmente a la cocina, además de su trabajo en la casa. Estudié periodismo y después de pasar por varios diarios, televisiones y emisoras de radio; decidí que mis grandes pasiones conviviesen en armonía. En la Universidad Complutense de Madrid me gradué en el Curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional. Gracias a ello entré a trabajar en la revista LA SIDRA como redactora y ahora intentaré llevar esta sección a ver qué tal se me da. Para mí no hay nada más satisfactorio que descubrir tapas, raciones, platos o postres en todo tipo de lugares. Desde hace años los he ido apuntando en una agenda, por si algún día me pedían una recomendación. Bueno, pues llegó el momento de publicarlas, eso sí, con toda la humildad del mundo. No soy crítica gastronómica, solo que disfruto un montón comiendo y bebiendo en Asturies, el mejor país para hacerlo.
Muchas gracias a todas y a todos y ya sabéis…
¡Salud y buenos alimentos!
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.