Amigos de la Manzana pide dar a conocer el origen de las manzanas con las que se elabora la sidra.
LA SIDRA.- David Menéndez, presidente del C.S.A.M. (Club Sierense de Amigos de la Manzana), considera que debe indicarse en la etiqueta de las botellas de sidra la procedencia de la manzana utilizada para su elaboración.
Con ello se podría frenar la compra de manzana de fuera de Asturias para evitar que en años de supercosecha como el actual acaben pudriéndose en nuestras pomaradas.
Según Enrique Dapena, responsable del programa de Investigación de Fruticultura del SERIDA, otra medida a tomar sería controlar la vecería del árbol para regular las cosechas, aunque esto supondría nueva maquinaria y más preparación por parte de los cosecheros.
Una poda que reduzca los puntos de floración, así como la plantación de árboles en dos años consecutivos para que la producción no se concentre sólo en uno, son otras de las medidas a considerar.
Por su parte, Jorge García, director técnico de producción vegetal de Campoastur, sugiere la técnica del aclareo a nivel colectivo. Este tratamiento debe aplicarse en junio, cuando el fruto aún es pequeño, y consiste en tirar el exceso de fruta para que la que queda engorde más.
Pero éste es un sistema costoso en el que, además, se requiere podar y abonar.
Nacida en Xixón en 1973, cursé los estudios de Filología Inglesa en las Universidades de Uviéu y Bradford (Reino Unido).
He trabajado como profesora de inglés, guía e intérprete y traductora. Soy una gran aficionada a la sidra y al buen comer.
Sígueme en la web www.ciderayalga.com
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.