La Comarca de la Sidra se prepara para dar la bienvenida a la primavera con uno de los eventos más atractivos de Asturies, la Semana de la Floración del Manzano. Este maravilloso espectáculo natural, que tiñe los manzanos con los colores rosa y blanco de sus pétalos, será una delicia para los sentidos los días 27 y 28 de abril.
LA SIDRA..- A lo largo de dos intensas jornadas, los seis concejos sidreros asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariegu y Villaviciosa ofrecerán un completo programa de actividades para atraer a cientos de visitantes durante el último fin de semana de abril. Así pues, se podrá pasear entre manzanos en flor interpretando la naturaleza alrededor de las pumaradas, elaborar joyas sidreras en tierras jurásicas, así como jabones con esencia de manzana, o peregrinar hasta un llagar para descubrir todas las peculiaridades de la cultura sidrera asturiana.
Para complementar la experiencia, numerosos restaurantes de la Comarca ofrecerán menús especiales con la manzana y la sidra como protagonistas. Los comensales podrán degustar platos principales tan interesantes como las carrilleras en reducción de sidra, o el ceviche de langostinos con manzana, al igual que dulces postres como la torrija caramelizada con sorbete de sidra, o la Manzana rellena de arroz con leche, entre otros. Todo ello acompañado por Sidra con Denominación de Origen Protegida “Sidra de Asturies”. Siendo a su vez complementado ello por los descuentos especiales en la visita que ofrecerán algunos museos y centros expositivos de la Comarca a los comensales de estos “menús sidreros”.
Destacar como novedad de este año, la integración de la Floración del Manzano dentro del club “España en Floración”. Una iniciativa financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y que pretende fomentar y poner en valor las experiencias relacionadas con el turismo agroalimentario y floral. Como es el caso de la Comarca de la Sidra que lleva ejecutando desde hace 15 años su floración, y que con este proyecto ahora compartirá espacio promocional con otras del territorio nacional como son las de la lavanda de Brihuega (C. León); la del girasol en Carmona (Andalucía), o la del cerezo del Jerte (Extremadura), entre otras.
Para dar a conocer este completo programa de actividades se reunieron el pasado viernes, en una preciosa pumarada en flor del municipio de Nava, los diferentes Alcaldes de la Comarca de la Sidra, encabezados por el Presidente de la entidad, Juan Antonio González, además de responsables del Consejo Regulador de Denominación de Origen “Sidra de Asturies”, de la Cooperativa Campoastur, del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida). Además de Begoña López, Directora General de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural del Principado de Asturies.
Este evento cuenta con la colaboración de diferentes organismos y entidades para su desarrollo, entre las que destacan el Consejo Regulador de Denominación de Origen “Sidra de Asturies”, la Cooperativa Campoastur, el Museo del Jurásico de Asturies, o el Club Turístico “España en Floración”, entre otros.
Para inscribirse en las visitas y obtener más información se puede acceder a la web www.lacomarcadelasidra.com
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.