Inicio > Llagares > Tiempo de sidra

Tiempo de sidra

Hablar de sidra es hablar de Asturias, así comienza el vídeo de “España Directo”.

LA SIDRA.-Es tiempo de recogida de manzanas y en el programa de la 1 “España Directo” se presentó un vídeo en el que se resume el proceso de recogida y elaboración de sidra a cargo de Samuel Trabanco, gerente del llagar del mismo nombre.

Jose Antonio lleva más de 70 años en su pomarada y nos enseña cómo diferenciar los tipos de manzana utilizados para hacer buena sidra. A sus 79 años lleva desde los doce en la pomarada y, en su opinión, cuantas más variedades de manzana lleva una sidra, mejor es el resultado.

Hoy toca Xuanina, Verdialona, más tardía, y Regona, la más ácida de todas y que produce un mosto de color muy claro. Durante tres meses, cada día, se recogen las hasta 70 toneladas de manzana previstas para este año.

Después de recogerlas, se dirige al Llagar Trabanco, que lleva elaborando sidra desde 1925, donde Samuel supervisa las operaciones. Una lluvia fría mantiene las manzanas en una temperatura idónea para prensar, entre 7º y 8º.

El secreto está en un prensado lento, de unos tres días, que permite que el zumo salga filtrado y muy fino. Por último, el mosto fermenta durante cuatro o cinco meses para convertirse en sidra.

Identidad, tradición, cultura y respeto por la naturaleza. Asturias no se entendería como tal sin la sidra.

https://www.facebook.com/sidratrabanco/videos/1496169380436248/?hc_ref=ARR81WI2-G8mMPooN8jWIJrwq8mEA3pggLgBhRsxFkqtQZWFd2wN1N8BQ0QYS6fhv5k&fref=nf

(Visited 3.076.089 times)
A.M.V.
Nacida en Xixón en 1973, cursé los estudios de Filología Inglesa en las Universidades de Uviéu y Bradford (Reino Unido). He trabajado como profesora de inglés, guía e intérprete y traductora. Soy una gran aficionada a la sidra y al buen comer. Sígueme en la web www.ciderayalga.com
https://www.lasidra.net