El pasado fin de semana, el llagareru de sidra casera José Llera, impartió a otros 16 llagareros de Salas un taller para aprender a valorar una sidra
LA SIDRA.- Este es el segundo curso formativo que organiza la Asociación de Sidra Casera de Salas, colectivo fundado el año pasado y que ya cuenta con más de medio centenar de asociados, y organizador así mismo del concurso de sidra casera de Salas.
En total fueron 16 los participantes en el curso impartido por José Llera, uno de los recientes Sumilleres de Sidra titulados, ganador del Concurso de Sidra Casera Hecho en Madera de este año 2025, y mejor sidra casera de Asturies en el 2024.
En su intervención explicó todas las características que se deben valorar para probar una sidra (color, espalme, aguante, pegue, olor y sabor), y se probaron diferentes sidras de los propios llagareros para detectar los fallos más característicos, explicándose por qué se producen y como pueden corregirse.
Se trató de un curso muy práctico, en el que José Llera destacó el tradicional refrán asturiano ‘la sidre quier agua` en el sentido de la limpieza que exige su elaboración, en las variedades que hay que emplear, y en la conveniencia de anotar todos los pasos que da el llagareru, para saber que sale bien y que sale mal.
Iniciativas como la de la Asociación de Sidra Casera de Salas son fundamentales para seguir mejorando la calidad de la sidra casera, cuya evolución en los últimos años ha sido exponencial, tanto en lo que se refiere a calidad como a reconocimiento social y profesional.