Ana Buergo presentó una comunicación sobre empresas elaboradoras durante el Seminario sobre Patrimonio Arquitectónico e Industrial en Madrid, la investigadora quiso agradecer en especial a los propietarios de llagares y pumaradas, familiares y vecinos, su valiosa colaboración para el estudio.
LA SIDRA.- Las fábricas de sidra en el paisaje asturiano. Este fue el título de una ponencia realizada por la investigadora Ana Buergo durante el Seminario Internacional sobre Patrimonio Arquitectónico e Industrial que se celebró este año en Madrid. Buergo se encuentra realizando su doctorado –bajo la dirección del catedrático Felipe Fernández García–, en el Departamento de Geografía e Historia en la Universidad de Uviéu. Su tema de tesis son los paisajes asociados a la producción de sidra en Asturies.
Ana Buergo comenzó su exposición explicando que fue en el año 2013 cuando la cultura sidrera asturiana fue declarada Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial por el gobierno asturiano. “El documento oficial se centraba en las prácticas sociales, los rituales y los eventos festivos, pero también tenía en consideración los conocimientos, las técnicas, las instalaciones y los paisajes culturales vinculados con la sidra” relató y posteriormente señaló que entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, “muchos llagares tradicionales ampliaron y modernizaron sus instalaciones, a la vez que ponían en marcha nuevas fábricas de sidra en diversos emplazamientos: urbanos, periurbanos y rurales”.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.