La Fundación Asturies XXI, con la colaboración de la Consejería de Cultura, organiza la primera edición de la celebración escolar del Día Internacional de la Manzana, una jornada educativa y participativa que busca acercar a los escolares gijoneses a la Cultura Asturiana de la Sidra.
LA SIDRA – La propuesta tiene un enfoque claramente pedagógico, concebido desde la idea de que la cultura y la tradición pueden ser vehículos de aprendizaje vivencial. A lo largo de la mañana, los niños y niñas participarán en talleres y juegos que los pondrán en contacto directo con el proceso tradicional de la sidra y con la diversidad de la manzana asturiana. La experiencia pretende fomentar la curiosidad, el aprendizaje sensorial y el trabajo en grupo, sin perder de vista el valor de la manzana como alimento saludable y símbolo identitario del país.
Bajo la supervisión de profesores y monitores especializados, los grupos escolares rotarán por distintos espacios de trabajo, participando en actividades que irán desde la siembra de pepitas y la mayada de manzana hasta el prensado de la sidre’l duernu y la práctica del escanciado –con agua–. También se realizarán juegos de relevos, pruebas de equilibrio y dibujos de variedades de manzana, integrando así los aspectos físico, artístico y cultural en un mismo programa de aprendizaje.
La jornada concluirá con la degustación de la sidre’l duernu recién elaborada, un momento compartido que simboliza el trabajo colectivo y la participación activa de todos los escolares. La organización cuenta para esta actividad con la experiencia de los monitores del programa Sidrócoles, que lleva años transmitiendo la cultura sidrera entre la juventud asturiana mediante talleres y mayadas de manzana en colegios y fiestas de toda Asturies.
El encuentro se celebrará el próximo 21 de octubre, Día Internacional de la Manzana, entre las nueve y media y la una y media del mediodía, y contará con la participación de varios colegios del concejo.
Entre los escolares participantes estarán los del Sanatorio Marítimo, reforzando así la labor de inclusión que la Fundación Asturies XXI viene desarrollando desde hace algo más de un año, con talleres en los que colaboran conjuntamente personas con diferentes capacidades físicas y cognitivas.
Con la celebración de este DíiInternacional de la Manzana, la Fundación Asturies XXI reafirma su compromiso con el desarrollo de una educación activa, inclusiva y vinculada al patrimonio cultural asturiano. La iniciativa busca, además, reforzar las directrices de la UNESCO sobre la enseñanza de la Cultura Asturiana de la Sidra, reconocida como Bien Inmaterial de la Humanidad, al tiempo que promueve el respeto por la tradición y por la diversidad cultural.