La Federación Asturiana de Sidra Casera (FASCAS) celebrará el próximo sábado 15 de noviembre la Primera Fiesta de la Sidra Casera, un encuentro que tendrá lugar en el Museo de la Sidra de Asturies, en Nava, y que aspira a consolidarse como un referente anual para el sector de la sidra artesanal y de pequeña producción
LA SIDRA.- El acto, promovido por FASCAS —que agrupa a asociaciones de elaboradores caseros de distintos concejos asturianos—, busca dar visibilidad y reconocimiento al trabajo de los llagareros artesanos, así como promover la cultura sidrera tradicional como parte del patrimonio inmaterial asturiano.
Una jornada con dos partes diferenciadas
El programa, tal como ha confirmado la organización, se estructura en dos bloques: una parte institucional y otra festiva, ambas con sede en el Museo de la Sidra y sus alrededores.
Parte institucional
La sesión inicial, que se desarrollará en el interior del museo, contará con los discursos de las autoridades invitadas y del presidente de FASCAS, además de la entrega de reconocimientos a personas y entidades destacadas.
Entre ellos, se otorgará el título de “Llagareru artesanu de honor” y otro galardón “por la colaboración con la cultura sidrera”, en reconocimiento a trayectorias que contribuyen a mantener viva esta tradición.
Parte festiva
La segunda parte, de carácter abierto al público, se celebrará en los exteriores del Museo y combinará actividades participativas, degustaciones y exhibiciones ligadas al mundo de la sidra y los productos asturianos.
Entre las propuestas previstas destacan:
- Degustación de sidras caseras aportadas por las asociaciones integradas en FASCAS.
- Campeonatos de bolos y rana, recuperando los juegos tradicionales asturianos.
- Exposición de manzanas de sidra amparadas por la DOP Sidra de Asturias.
- Taller de mayado, donde los asistentes podrán observar el proceso de trituración de la manzana.
- Degustación de quesos asturianos y productos elaborados con sidra.
- Comida-espicha final -con inscripción previa- acompañada de sidra con Denominación de Origen Protegida.
Una cita con vocación de continuidad
Desde FASCAS se subraya que esta primera edición quiere servir como punto de encuentro entre productores caseros, asociaciones locales y aficionados, con el objetivo de consolidar una red estable de colaboración y de promover el reconocimiento institucional de la sidra casera como expresión cultural y social.
El evento cuenta con la colaboración del Museo de la Sidra de Asturies, distintas asociaciones de elaboradores y entidades locales.
Una invitación abierta al público
La entrada al evento será libre, y tanto los visitantes como los vecinos del concejo podrán participar en las degustaciones y actividades previstas a lo largo de la jornada (a la espicha es necesario apuntarse previamente)
La Primera Fiesta de la Sidra Casera supone, en definitiva, un homenaje a los llagareros artesanos y a toda una tradición que, generación tras generación, ha mantenido viva la identidad sidrera de Asturies.

