El mes de julio está siendo especialmente agradecido, y no solo por la profusión de fiestas de todo tipo donde la sidra es protagonista principal, sino porque en este mes se han conseguido una serie de logros que sin duda podemos considerar como históricos: la confluencia de llagareros en Sidre d’Asturies DOP, especialmente de la otra marca de calidad, la Sidre d’Escoyeta, la renovación del Festival de la Sidre de Nava, que aunque pausada es continua y acertada, y la sentencia del TSJA que, tras denuncia de nuestra editorial, condena al “Principado” por la arbitrariedad con la que concede ayudas y subvenciones, y que tanto ha perjudicado a nuestra revista LA SIDRA y a la web lasidra.net.
Del paso adelante en la Sidre d’Asturies DOP hay tanto que decir que este mes hemos editado un número especial en el que se trata específicamente de ella.
Del Festival de la Sidre de Nava damos amplia cuenta de él en nuestras páginas, y habría que añadir como valoración general que el éxito de sus nuevas iniciativas debieran animar a una evolución aún mayor. Parecen tener claros los objetivos y no estaría de más un poco de premura.
En cuanto a la condena al “Principado” lo dicho, un triunfo de la dignidad y del sentido común sobre aquellos que utilizan la Administración como mecanismo de chantaje premio/castigo y están habituados a financiar redes clientelares, dóciles y serviles por definición. Ser independiente y mantener la coherencia tiene un precio que LA SIDRA ha venido pagando con gusto. Con la sentencia del TSJA queda en evidencia la arbitrariedad en las concesiones de subvenciones por parte de “Principado”. Esperemos que las cosas cambien.
Y ahora mismo que se nos acumulan las fiestas de prau, donde la sidra siempre fue protagonista, sería un buen momento para reflexionar sobre ellas. No se trata únicamente de que la absurdamente restrictiva legislación del “Principado” las ponga en peligro, y que la SGAE se cebe en ellas, se trata de que paulatinamente han ido perdiendo su carácter tradicional. Poco a poco va decayendo en ellas el consumo de sidra, gracias a la mala calidad de algunas de las sidras que se sirven y también a la generalización del botellón, expresión de la tremenda aculturización que sufre la juventud asturiana. Habrá que pensar en ello.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Sempre ativo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.