Curiosamente ha sido una iniciativa personal, la de cobrar a precio diferente la sidra según se escancie por un profesional o no, la que está protagonizando el panorama sidrero de este mes, dejando en evidencia la existencia de dos cuestiones fundamentales del sector: el trabajo –y la remuneración- del escanciador y el propio concepto de sidrería.
¿Deben tener una consideración laboral específica los escanciadores de sidra? ¿Puede una sidrería no contar con escanciador? Es importante centrar el debate y no caer en lo anecdótico, porque, en realidad, de lo que se trata es de la necesidad –o no- de contar con una categoría laboral propia para estos profesionales, y de la conveniencia de que el concepto de sidrería se defina legalmente e incluya –o no- la exigencia de contar con estos profesionales para poder considerarse como tal.
En otro orden de cosas son estas unas fechas muy especiales para las sidras ‘de Gala’, cuyo consumo se incrementa notablemente en los ágapes navideños. Aprovechemos esta ocasión para reivindicarlas, y conseguir que reinen en todas las mesas asturianas, por consumo identitario, por kilómetro cero, y, cómo no, por la por calidad y versatilidad del producto.
En ese sentido, desde ya, y durante todas estas festividades, podemos disfrutar de ‘Asturies Sidra Brut’, un evento que nos propone 150 establecimientos en los que poder degustar este producto acogido a la DOP Sidra de Asturies. Una oportunidad única que debiéramos aprovechar como se merece.
Pero hay más, la DOP Sidra de Asturies acaba de ser premiada en la XV edición de los Premios de Marketing de Asturies por su campaña ‘Escáncia-lo’. Se hacen las cosas bien.
Así mismo, parece que por fin se están dando los pasos para que el Museo de la Sidra de Asturies, en Nava, contrate a un director que planifique y desarrolle un plan de actuación para el mismo. Hace falta.
Más aún, después del XII Salón Internacional de les Sidres de Gala, las sidras asturianas siguen recibiendo reconocimientos en los eventos internacionales. Bien.
Y ya por último, para los clásicos de la sidra natural, recordar que en Xixón siguen celebrándose los ‘Jueves de Sidra’, DOP+cazuelina a precios interesantes, una iniciativa que debiera extenderse por el resto del país.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.