El Ayuntamiento de Llanes dará este mes un paso decidido en la promoción de su cultura sidrera con la celebración del II Concurso de Sidra Natural Casera, integrado dentro del XL Certamen de la Huerta de Posada, que se celebrará los días 16 y 17 de agosto. El objetivo de este certamen es reconocer la mejor sidra elaborada en casa y, al mismo tiempo, escoger las tres que representarán al concejo en el Concurso de Sidra Casera de Asturies 2025.
Sidra casera: un orgullo que florece en Llanes
En su segunda edición, este concurso quiere consolidarse como una plataforma para dar visibilidad a los lagares domésticos del concejo. Puede participar cualquier persona que elabore sidra casera hecha en el concejo, siempre que se inscriba dentro del plazo, hasta el 12 de agosto, a través del Ayuntamiento o de la sede electrónica.
Las sidras presentadas se someterán a una preselección el sábado 16, y la cata final pública se celebrará el domingo 17 bajo una carpa instalada en el aparcamiento de FEVE en Posada. Las tres sidras mejor puntuadas recibirán trofeo y premios económicos (120, 80 y 50 €), además del reconocimiento de representar a Llanes a nivel regional.
Un escaparate para los lagares tradicionales
Con esta cita, Llanes continúa impulsando la recuperación de la cultura sidrera tradicional. La sidra casera, hecha con manzana propia y métodos heredados, representa un patrimonio que se quiere mantener vivo. El jurado valorará el sabor, el aroma y el comportamiento en vaso, al igual que en los concursos profesionales.
Esta actividad forma parte de un programa más amplio, que también incluye el Certamen de la Huerta con productos del campo, artesanía y la Feria del Campo del Oriente de Asturies.
Más que una bebida: una forma de ser
Para la organización, el objetivo es “poner en valor la sidra casera como parte fundamental de la identidad llanisca”. La idea es reforzar el lugar de Llanes dentro del mapa sidrero de Asturias y animar a la juventud a continuar con esta tradición viva.