Cuando La Armada Invencible de 130 navíos partió desde A Coruña el 19 de Julio de 1588, su misión no fue simplemente conquistar Inglaterra para restablecer la abolida Fe Católica sino también conquistar el corazón de la reina inglesa Isabel I.
LA SIDRA.- Para celebrar la conquista de Inglaterra (y también de Isabel I, de la que estaba enamorado) el Rey Felipe II embarcó unos 300 galones imperiales (1.364 litros) de su preciada ”sidra imperial de fermentación natural” a partir de una receta secreta, ahora replicada y elaborada en colaboración con Bebidas Armadas S.L.
El Rey Felipe II estaba tan orgulloso de su sidra imperial de calidad que no permitió que fuese elaborada en ningún lugar del Imperio Español fuera de la Península Ibérica.
Desafortunadamente, todos sabemos lo que le sucedió a la Armada:
El buque insignia “San Martin” consiguió llegar al puerto de Santander en un estado lamentable pero no antes de arrojar la mayor parte de su carga al mar, incluyendo los barriles de sidra.
Según la leyenda, estos barriles fueron arrastrados a las orillas de las costas sudoeste de Irlanda y de Cornualles, al sudoeste de Inglaterra, donde las que rescataron intactas y fueron consumidas por la población local, junto con las patatas de la Armada.
Curiosamente, hoy ambas áreas de Irlanda e Inglaterra son grandes productoras de sidra y patatas! ¿Coincidencia?
Nacida en Xixón en 1973, cursé los estudios de Filología Inglesa en las Universidades de Uviéu y Bradford (Reino Unido).
He trabajado como profesora de inglés, guía e intérprete y traductora. Soy una gran aficionada a la sidra y al buen comer.
Sígueme en la web www.ciderayalga.com
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.