Seis chefs con Estrella Michelín muestran lo mejor de nuestra gastronomía en Madrid Fusión
LA SIDRA.- Fue sin duda la actividad más destacada sobre gastronomía asturiana en Madrid Fusión. ‘Cocinando en el paraíso, Productos de Asturies a doce manos’ contó -como se indica ya en título- con la participación de seis chefs con Estrella Michelín.
En parejas mostraron lo mejor de nuestra gastronomía utilizando los productos que da esta tierra y que tanto se han promocionado en la cumbre culinaria por excelencia del territorio español.
Nacho Manzano y Ricardo Sotres cocinaron Gochu Asturcelta. El primero utilizó la parte llamada presa -frita y con un toque de brasa- y la acompañó de un adobo con algas que llevaba pimienta verde, zumo de lima y jengibre; aparte de castañas asadas, maíz a modo de ñoqui, setas, berza rizada, remolacha y un toque yodado. También preparó un segundo plato: Gochu Asturcelta con caldo de bonito.
Por su parte Sotres realizó un Cochinillo Asturcelta -utilizó la parte del costillar y la deshuesó- con tartar de calamar, algas y brotes yodados. Al plato incorporó un aliño llamado leche de tigre muy usado en la cocina peruana además de una vinagreta elaborada con vinagre de sidra.
Jaime Uz y José Antonio Campoviejo prepararon platos con Afuega’l pitu y queso Taramundi. «No podría entender ni la cocina, ni la vida sin quesos» dijo este último. Preparó Afuega’l pitu -blanco y roxu- con caldo de ternera ecológica, gelatina de limón y alcaparras.
Jaime Uz presentó un postre: Esponjoso de queso de Taramundi con miel, nueces, helado de romero, nieve de remolacha -entre más ingredientes-. Un manjar para los más llambiones.
Finalmente Isaac Loya y Marcos Morán llevaron a cabo una reinterpretación del Virrey, «el pescado de moda». Loya confitó el Virrey y lo combinó con esferas de aguacate, acelga roja, jengibre y salicornia; mientras que Morán usó para su pescado raíz de La Capuchina, una mayonesa hecha con huevos a baja temperatura y algas.
«En Asturies existe una muy buena relación calidad-precio. Somos baratos hasta ofender, no pasa nada por decirlo, encima somos variados… y aprovecho ya que veo aquí mucho asturiano: Dejad de hablar mal de Asturies!» manifestó Morán arrancando el aplauso de varios de los asistentes.
El taller fue presentado y guiado por el periodista gastronómico David Fernández-Prada de Gustatio, y organizado por la Consejería de Turismo. El director general Julio González Zapico estuvo presente, así como importantes críticos gastronómicos, representantes de Otea, hosteleros y medios de comunicación.
Nacida en Xixón en 1973, cursé los estudios de Filología Inglesa en las Universidades de Uviéu y Bradford (Reino Unido).
He trabajado como profesora de inglés, guía e intérprete y traductora. Soy una gran aficionada a la sidra y al buen comer.
Sígueme en la web www.ciderayalga.com
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.