La Red Europea de Ciudades de la Manzana y la Sidra –Cider Cities- inicia sus actividades tras la firma del protocolo de adhesión el pasado mes de septiembre en el Ayuntamiento de Xixón, con la Sra. alcaldesa Carmen Moriyón ejerciendo de anfitriona
LA SIDRA.- Cider Cities, la denominación escogida como marca por la Red Europea de Ciudades de la Manzana y la Sidra, no ha perdido el tiempo desde la histórica firma del protocolo de adhesión y en estos pocos meses ha venido desarrollando toda una serie de actividades tendentes a su consolidación, con iniciativas previstas para el presente año, pero sobre todo con la vista puesta en el periodo 2025-2026 aprovechando las ayudas europeas a las Redes de Ciudades Europeas que acaban de ser convocadas.
Para Marcos Abel Fernández, presidente de la Fundación Asturies XXI, entidad promotora de Cider Cities, lo principal tras la firma del protocolo ha sido la definición de una hoja de ruta a seguir, comenzando con la elaboración de un programa que contempla la regulación de la incorporación de nuevos miembros para evitar un posible desequilibrio territorial que supondría –por ejemplo- una excesiva representación asturiana, e iniciar la presentación de Cider Cities a entidades municipales y regionales de Estados de la Unión Europea que aún no cuentan con representación en la misma o cuya representación resulta escasa.
En estos meses Cider Cities se ha reunido con los Cabildos de Gran Canaria y Tenerife y con las ciudades de Kuartango, Valleseco, Chelčice, Mičovice, aparte de los ayuntamientos asturianos de Xixón, Nava y Cangues d’Onís.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.