La candidatura quiere reconocer y potenciar la arraigada cultura sidrera de Asturies
LA SIDRA.- El gobierno asturiano ha dado luz verde a la creación de un comité director que colaborara en la propuesta de declaración de la cultura sidrera asturiana como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad para su traslado a la Unesco. «Este órgano de carácter consultivo está formado por personas designadas por su cualificación, experiencia, conocimiento y trayectoria profesional» señalan.
El comité se encargará de asesorar a la Administración autonómica para impulsar la elaboración de propuestas y configurar acciones de difusión y promoción, además de aportar sugerencias sobre los procesos de participación social, dinamización y proyección colectiva que se lleven a cabo a lo largo del proceso.
Contará con una presidencia colegiada formada por los titulares de las direcciones generales de Patrimonio Cultural y de Desarrollo Rural y Agroalimentación, junto con el responsable del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturies. También tendrá diez vocales nombrados entre profesionales de experiencia y con capacidad para impulsar la candidatura:
– Pablo León Gasalla, técnico de Patrimonio Cultural.
– Iván González Sánchez, crítico y dinamizador gastronómico.
– Xuacu López Álvarez, director del Museo del Pueblo de Asturias.
– Inaciu Hevia Llavona, comunicador y escritor social.
– Eduardo Vázquez Coto, comunicador y gestor de proyectos.
– José Almeida, hostelero, presidente de Otea y vicepresidente de Fade.
– Joaquín Fernández Sánchez, periodista especializado en medio rural.
– Eduardo Crespo de Nogueira, técnico de Patrimonio Natural.
El comité dispondrá también del asesoramiento científico-técnico de las siguientes personas:
– Luis Benito García, doctorado en Historia y profesor universitario.
– Xuan Fernandi Bas, historiador.
– Cristina Cantero Fernández, etnohistoriadora.
– Jorge Uría González, doctorado en Historia.
– Xuan de Con Redondo, antropólogo y profesor universitario.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.