El primer escanciador virtual revolucionó el mundo de los videojuegos en 2007.
LA SIDRA.- El jugador sostiene en una mano una réplica de una botella de sidra y, en la otra, un vaso. Sus movimientos son reflejados en la pantalla. El objetivo es escanciar la sidra en el vaso y la recompensa, beber sidra real si lo logras.
El 24 de noviembre de 2007 se presentó este juego de la mano de la tecnología de la consola Wii y la Fundación CTIC (Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación). Su nombre, Wiidra (Wii+sidra) describía un simulador de escanciado virtual y fue presentado en la feria Tecnimap celebrado en Xixón aquel mismo año.
Diego Martínez, uno de los técnicos que participó en el proyecto explicaba que incluso el mando vibraba para hacerlo más real y se podía escuchar el ruido de la sidra al golpear el vaso.
Lo realmente atractivo de este sistema era que se conectaba a un escanciador eléctrico a través de un puerto USB, que hacía que éste funcionase cuando uno lograba escanciar bien la sidra, lo que permitía disfrutar doblemente de la experiencia.
Este verano, diez años después, este escanciado virtual pudo volver a realizarse durante la Fiesta de la Sidra de Xixón en una actividad organizada por el Consejo Regulador “Sidra de Asturias”. Claro que, en esta ocasión, se hacía mediante gafas de realidad virtual y no había botella, ni vaso, ni mucho menos, sidra.
Nacida en Xixón en 1973, cursé los estudios de Filología Inglesa en las Universidades de Uviéu y Bradford (Reino Unido).
He trabajado como profesora de inglés, guía e intérprete y traductora. Soy una gran aficionada a la sidra y al buen comer.
Sígueme en la web www.ciderayalga.com
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.