Este mes de noviembre hemos pasado de la alegría de ver nuestras pumaradas llenas de manzana a preguntarnos cómo es posible que esa riqueza constituya un problema. Tanto es así que dicha problemática ha empañado la natural alegría que acompaña a la mayada de la sidra y la celebración de los magüestos, sabia y tradicional combinación de la sidra dulce y las castañas asadas.
El problema es fácil de definir, este ha sido un año bueno en manzana, un año de cosechona, como corresponde a la endémica vecería, y como consecuencia, la oferta de manzana asturiana ha alcanzado niveles históricos… pero los llagares asturianos no parecen tener capacidad o interés en adquirir una manzana que, por otro lado, resulta mucho más cara que la traida de otras partes de Europa, y son muchos los cosecheros -especialmente los más pequeños, los que compatibilizan la producción de manzana con el resto de actividad agrícola-ganadera- que están viendo como se pudre la manzana en las pumaradas sin ver forma de colocarlo en ningún llagar.
Esta claro que la vecería no es realmente el problema -puesto que se espera todos los años impares- el problema es la falta de previsión y ordenamiento del sector y la ausencia de unas líneas de actuación conocidas y aceptadas por las partes, algo que depende exclusivamente de nuestros responsables políticos, del “Principado”, que una vez más no solo no cumple con su función, sino que llega a culpabilizar a los propios cosecheros de la situación y a recordarles que estamos bajo las leyes de la oferta la demanda.
Es necesario tener claro que bajo las estrictas leyes del libre mercado la manzana asturiana, e incluso la misma sidra, tendría muy mal futuro, mucho peor en ausencia de un gobierno propio que defienda nuestros intereses y que cuente con la necesaria planificación y programación de futuro para el sector. Un país pequeño, con nuestras características orográficas y la situación demográfica a la que nos han llevado, solo tiene posibilidad de supervivencia bajo unos principios económicos identitarios donde cada elemento de la cadena productiva retroalimente a todas y cada una de las partes de la misma.
Una vez más la ausencia de un gobierno asturiano está resultando extremadamente caro a los asturianos, y otorgar un valor añadido a nuestros productos es la respuesta más lógica para paliar esta situación.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Comments are closed.