Imposible recoger la cantidad de eventos que se celebran en este mes en los que la sidra es de una forma o otro protagonista, y nada más cabe destacar su vitalidad y vigor. También como, por estas hechas, el consumo de sidra, especialmente entre la juventud, es capaz de desplazar a otras bebidas que cuentan con mayor apoyo publicitario.
Las fiestas de prado, los merenderos, los concursos de sidra casera, las fiestas de la sidra… se nos acumula el trabajo a los amantes de la sidra, y por si fuera poco la calidad del producto es cada vez mayor, por más que en varios casos parezca percibirse un exceso de sulfitos en algún palo, generando un cierto reparo entre los sidreros.
Por otro lado, los manzanos estan cargados y la manzana parece madurar un poco deprisa con las temperaturas; y los cosecheros ya estan deseando vivamente un poco de agua para rematar lo que se anuncia como la usual cosechona de los años impares, en este país donde la vecería sigue reinando.
Así mismo, parece ser que el “Principado” por fin ha presentado en Madrid la candidatura de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio de la Humanidad, para que el Reino de España pueda proponerla a la Unesco. Parece ser, porque tampoco hay ninguna confirmación clara de cual es la situación ahora mismo. Eso sí, en el mejor de los casos, después de once años de retraso las condiciones para alcanzar este reconocimiento son cada vez más severas, y si los que comenzaron a la vez que se anunciaba la candidatura de la cultura sidrera asturiana ya hace años que lo han logrado, en el caso asturiano todavía vamos a tener que esperar.
El desinterés del “Principado” en todo este proceso está suponiéndonos un perjuicio en el terreno cultural, pero también económico, afectando muy espacialmente al conjunto del sector sidrero y al turístico en general.
Acaba este mes con la Fiesta de la Sidra xixonesa, que este año se ha presentado con cambios algo polémicos, pero que como no podía ser de otro modo, cada año va a más; y ya se anuncia la de Villaviciosa para el inicio de septiembre, y el IX SISGA para la última semana de ese mes.
Vamos bien de eventos sidreros, y seguimos a mejor.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Comments are closed.