Es este mes de septiembre un mes especialmente sidrero, que se inicia con la resaca de la Fiesta de la Sidra de Xixón, que continúa con la de Villaviciosa, y finaliza con el Salón Internacional de les Sidres de Gala, apuntando a la celebración del Festival de la Manzana de Villaviciosa ya en el mes de octubre.
Por el medio toda una cadena de celebraciones sidreras de todo tipo, y muy especialmente de concursos de sidra casera, que paulatinamente se esparcen por el conjunto de la geografía asturiana cada vez con mayor calidad y participación, reflejando la tremenda vitalidad de la cultura sidrera asturiana y gracias especialmente al acertado trabajo de la Asociación para el Fomento de la Sidra Tradicional.
Todo un paradigma de lo que es la evolución del mundo de la sidra: la manzana, la sidra casera, la sidra industrial, las nuevas expresiones de la sidra y su internacionalización, todo ello conviviendo dinámicamente en nuestra sociedad, y evolucionando de forma global sin perder un ápice de su identidad.
Y en este proceso, cómo no, debemos hacer especial hincapié en el Salón Internacional de les Sidres de Gala –SISGA- el evento sidrero más internacional que se realiza en nuestro país, y también el más innovador, que nos permite conocer y compartir otras realidades sidreras, su evolución y las tendencias del momento a la empar que sitúa y reivindica a Asturies como referente sidrero mundial en todos los campos.
Destacar también en este mes, la celebración de la Espicha Solidaria de la DOP Sidra de Asturies en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra contra el cáncer, una expresión solidaria y humanista del mundo de la sidra que nos engrandece a todos.
Por lo demás, seguimos atentos a la falta de noticias sobre el proceso de la candidatura de la Cultura de la Sidra Asturiana para su proclamación como Patrimonio Inmaterial de la humanidad por la UNESCO, y observando, con mejores presagios y esperanzas, la buena evolución de la próxima cosechona de manzana, la calidad del fruto y el momento más adecuado para comenzar a mayar.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.