Sin duda es la DOP Sidra de Asturies la que lleva todo el protagonismo de este mes, al presentar un balance anual especialmente positivo que refleja una cada vez mayor aceptación social de esta marca de calidad, consecuencia de una gestión afortunada que apuesta cláramente por la potenciación de la economía identitaria asturiana, y por supuesto por la diversificación –los datos de la sidra brut resultan especialmente interesantes- y la calidad del producto.
Un poco más atrás, la celebración de la Feria Internacional del Turismo en Madrid también nos ha dejado un buen sabor de boca, con una presencia de Asturies bastante digna, donde la sidra ha tenido también su papel. Sin embargo está claro que el “Principado” aún no ha asumido la potencialidad del Sidraturismo, en su doble vertiente, la gastronómica y la socio-cultural. A estas alturas, la sidra no solo debe estar presente de forma general dentro de la oferta turística asturiana, sino que debe contar con un espacio propio dentro de esa oferta, contar con un auténtico protagonismo y constituir uno de los ejes referenciales en la presentación internacional de las bondades de nuestro país.
En otro orden de cosas, desde el “Principado” parecen haberse olvidado de su anunciado Plan Estratégico para la Sidra y la Manzana, o al menos lo llevan muy en silencio, puesto que nada se sabe al respecto. Hay preocupación por la ausencia de actividad e información, preocupación que por las mismas causas también se extiende al proceso para la declaración de la cultura asturiana de la sidra como patrimonio inmaterial de la humanidad. Nada se sabe al respecto, y por lo poco que transciende da la impresión de que ni siquiera se ha llegado a presentar la candidatura en Madrid… mientras tanto pasa el tiempo, y otras candidaturas que comenzaron su andadura al mismo tiempo que la asturiana hace años que han conseguido verse reconocidas por la Unesco.
Por lo demás, febrero es un mes de cuidada transición, los llagares atienden y afinan lo que será la nueva sidra de este año, y van entretejiendo a su alrededor un nido de apuestas y esperanzas mientras aguardan que llegue esa primavera en la que poder presentar la primera sidra del año.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.