En el medio rural asturiano, al mes de mayo se le conoce también como mayullargu, por ser este un mes en el que no solo aumentan de forma considerable los días, sino y sobre todo, porque en ese mes se acumulan la mayor parte de las actividades agrícolas y ganaderas, de tal manera que las jornadas parecen no tener fin.
Pues bien, en el terreno sidrero asturiano estamos viviendo un auténtico mayullargu, donde se acumulan las celebraciones sidreras, -unas de caracter público, y otras privado, entre amigos- de tal modo que da la impresión de que esto no se acaba.
En lo que va de mes, se viene celebrando entre otros muchos eventos ‘La Mar de sidras de Asturias’, el LXVII Concursu Nacional d’Echaores y la XXIV Fiesta de la Sidre en La Felguera, en Sotrondio se celebró el XIII Certame de la Sidre, la espicha de San Félix en Valdesoto, la de tonada y gaita en Ponga, tres concursos de escanciado de sidra, presentación de sidra rumana, fallo del XIV Concursu Semeyes LA SIDRA, cata guiada de Sidra Cortina, escanciado universitario de sidra, acuerdo de la DOP con hostelería de Llastres, taller de escanciado de sidra en Xixón, presentación de ‘Sidra de Primavera’ de Castañón, de Exner en Madrid… y lo que nos queda por delante.
Alegrémonos pues de este renacer sidrero después de dos años de restricciones sanitarias, y miremos con optimismo el futuro que se nos presenta, donde ya hay convocatorias inmediatas como la Preba y el primer festival internacional de sidra en Gascona, y se anuncian otras a corto plazo como el Salón de la DOP Sidra d’Asturies o el Festival de la Sidra de Nava, y a medio plazo, como la Fiesta de la Sidra en Xixón o el Salón Internacional de les Sidres de Gala, por citar alguna de ellas.
Por lo demás, con el buen tiempo vuelven a llenarse sidrerías y merenderos, comienzan a celebrarse los concursos y degustaciones de sidra casera –manifestación fundamental de la vigencia y el empuje de la cultura asturiana de la sidra- y no hay romería donde la sidra no campe por sus fueros y plenos derechos.
Mientras tanto, seguimos disfrutando de las primeras sidras del año, cada vez comercializadas por más llagares, y dejando que la sidra siga redondeándose en tinos y toneles, a la espera de su pronta y feliz degustación.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.