Excepcionalmente intenso, este mes de septiembre está resultando en lo que a la sidra se refiere; de una intensidad extraordinaria, con una sucesión de eventos sidreros de calidad difícilmente superables, y con una muy significativa participación popular.
Y es que a la siempre destacable Fiesta de la Sidra de Xixón le han seguido las celebraciones sidreras de Villaviciosa y los múltiples concursos de sidra casera que se realizan por todo el país, apuntando a un final portentoso con el anunciado XIII Salón Internacional de les Sidres de Gala –SISGA’23-. Por no citar la multitud de fiestas, romerías y celebraciones varias que en estos días tienen a la sidra si no como protagonista, sí como acompañante obligada.
Sin lugar a dudas un aspecto fundamental será la celebración del SISGA’23, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre, y que no solo pondrá a Xixón y Asturies como referencia sidrera internacional, sino que en el transcurso del mismo se procederá a la constitución de la Red Europea de Ciudades de la Sidra –RECS- en acto solemne que se celebrará en el Salón de Recepciones del propio Ayuntamiento de Xixón, y en el que participarán representantes municipales y regionales de diferentes Estados europeos.
Todo son buenas noticias, expresión de cómo avanza el mundo de la sidra y de cómo se materializa el necesario proceso de internacionalización, desde una perspectiva de liderazgo a la que Asturies debe optar de forma abierta y consciente, y que se refuerza de forma notoria con la creación de esta RECS, que tendrá su sede principal en Xixón.
En otro orden de cosas el mundo de la sidra asturiana se ha visto ensombrecido por el incendio sufrido en el llagar Viuda de Angelón que ha provocado importantes daños materiales, y que ha servido para que no solo el sector sidrero, sino el conjunto de la sociedad asturiana mostrara su apoyo y solidaridad con el mismo, siguiéndose atentamente su recuperación y deseándole, como es lógico, la mayor de las fortunas.
Por lo demás, las últimas lluvias de septiembre han mejorado las perspectivas de unas pomaradas bien cargadas, que estaban comenzando a resentirse como consecuencia de la sequía, y que ahora parecen recuperarse.
Todo parece indicar que éste será un buen año de cosecha.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.