Val de Boides, Pomarina y Solaya fueron las marcas premiadas en las categorías mejor sidra natural, mejor sidra filtrada y mejor sidra espumosa, respectivamente; además Pilar Coque fue nombrada cosechera del año
La Casa de los Hevia en Villaviciosa fue el marco en el que se desarrolló la entrega de premios a las mejores sidras adscritas a la Denominación de Origen Protegida. Un acto que se mantuvo a pesar de las limitaciones generadas por la COVID-19. Cabe mencionar que en ediciones anteriores, esta entrega de galardones formaba parte del llamado ‘Salón de la Sidra de Asturies’, un encuentro que aglutinaba distintas actividades como degustación, armonizajes, catas guiadas e incluso espectáculos musicales o de magia.
Este año las ganadoras fueron: Val de Boides del Llagar Castañón en Villaviciosa como Mejor Sidra Natural Tradicional. Pomarina de Valle, Ballina y Fernández también de Villaviciosa, como Mejor Sidra Natural Filtrada. Y Solaya, del Llagar de Quelo en Tiñana, como Mejor Sidra Natural Espumosa.
“Este premio es de verdad a la mejor sidra de Asturies, porque está elaborada con manzana 100% de esta tierra. Con Val de Boides estoy obteniendo bastantes premios y estoy muy orgulloso del trabajo de todo el equipo de llagar. Vemos que nuestra sidra está siempre en un muy buen nivel y que se mantiene. Esto demuestra que vamos por buen camino y que mantenemos la calidad” dijo a este medio de comunicación, Julián Castañón.
Por su parte, Tano Collada, enólogo de Valle, Ballina y Fernández, explicó sobre Pomarina que es una sidra “fresca y fácil de beber”. “Es un producto que tiene casi todas las características que puede tener una de escanciar, pero que se puede servir en copa sin necesidad de que se tenga que escanciar”, dijo.
Alberto Fanjul, del llagar de Quelo explicó de Solaya: “Intentamos hacer las cosas bien y este premio nos ha dado mucha alegría. Es una sidra natural, fresca, con notas afrutadas que la hacen más redonda. Su burbuja es muy fina. Es una sidra artesanal, se elabora mediante segunda fermentación en botella siguiendo el método champanoise por lo que lleva trabajo, trabajo y trabajo”.
Finalmente Pila Coque dijo sentirse muy honrada por haber sido reconocida como mejor cosechera del año. “El trabajo en el campo, sea de la manzana o de lo que esa, es muy duro. Si tenemos apoyo se sale adelante y si no es muy difícil. Pero somos muy tenaces, ponemos mucho empeño, mucha ilusión y por eso llegamos a conseguir grandes cosas” manifestó.
Barriga llena corazón contento. Esta máxima siempre me ha acompañado. Como a muchas y a muchos nos ha pasado, mis primeros recuerdos están relacionados con la cocina de mis abuelas que se dedicaron moral y profesionalmente a la cocina, además de su trabajo en la casa. Estudié periodismo y después de pasar por varios diarios, televisiones y emisoras de radio; decidí que mis grandes pasiones conviviesen en armonía. En la Universidad Complutense de Madrid me gradué en el Curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional. Gracias a ello entré a trabajar en la revista LA SIDRA como redactora y ahora intentaré llevar esta sección a ver qué tal se me da. Para mí no hay nada más satisfactorio que descubrir tapas, raciones, platos o postres en todo tipo de lugares. Desde hace años los he ido apuntando en una agenda, por si algún día me pedían una recomendación. Bueno, pues llegó el momento de publicarlas, eso sí, con toda la humildad del mundo. No soy crítica gastronómica, solo que disfruto un montón comiendo y bebiendo en Asturies, el mejor país para hacerlo.Muchas gracias a todas y a todos y ya sabéis…¡Salud y buenos alimentos!
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.