Inicio > Cultura sidrera > Foro alerta de la venta por Internet de llagares tradicionales asturianos de sidra

Foro alerta de la venta por Internet de llagares tradicionales asturianos de sidra

Adrián Pumares, secretario general de Foro Asturias y diputado del Grupo Mixto en la Junta General, ha denunciado recientemente la venta de llagares tradicionales asturianos de sidra a través de plataformas en línea. Esta situación afecta a llagares con más de un siglo de historia, que están siendo puestos a la venta sin que el Gobierno del Principado tome medidas al respecto.

LA SIDRA.- Pumares ha calificado esta situación como una pérdida irreparable para la identidad cultural, la historia y la economía de Asturias, y ha advertido de que muchos de estos llagares podrían acabar como elementos decorativos en bares y restaurantes fuera de Asturias, especialmente en el País Vasco.

El portavoz de Foro ha criticado la pasividad del Gobierno asturiano, recordando que la cultura sidrera de Asturias ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y sin embargo no se están adoptando medidas efectivas para proteger los llagares históricos.

Medidas propuestas por Foro Asturias

Adrián Pumares propone un conjunto de actuaciones para frenar esta deriva:

  • Creación de un registro público de llagares tradicionales.

  • Concesión de ayudas económicas para la conservación y modernización de estos llagares.

  • Tramitación para declarar los llagares centenarios como Bien de Interés Cultural (BIC).

  • Puesta en marcha de incentivos fiscales que favorezcan su mantenimiento y transmisión generacional.

Con estas propuestas, Pumares pretende evitar que los llagares tradicionales pierdan su función original y se conviertan en simples piezas decorativas sin arraigo en el territorio.

(Visited 3.263.661 times)