¿Que relación mantienen las hadas, los trasgos y los fantasmas con la sidra? Puede un gato tener su propia sidra? ¿Hay costumbres sidreras parecidas en países diferentes? ¿Qué tiene que ver la Segunda Guerra Mundial con la sidra? ¿Existen los traficantes de sidra? ¿Pudo la sidra evitar enfermedades? Éstas son algunas de las cosas de las que vamos hablar aquí.
Como bebida social que es la sidra, todo su contexto está lleno de historias y anécdotas, algunas auténticas y otras relacionadas con las leyendas locales y nacionales. Algunas de ellas las contamos en este artículo fruto de los numerosos viajes que con la revista LA SIDRA hicimos en estos últimos años.
No vamos a tratar de cual es el origen de la sidra ni tampoco amos a meternos con si la sicera que el geógrafo griego Estrabón decía que bebían los ástures, era una sidra o si era una cerveza. Pero sí que vamos a ir atrás en el tiempo hasta las épocas de las antiguas leyendas artúricas para traer el recuerdo de la Isla de Avalon, la isla en la que estaba el reino de las hadas, porque allí vivían las nueve reinas de las hadas, entre ellas la reina Morgana: una isla situada en un lugar olvidado, que también se le llama la Isla de la Manzanas, porque en ella se daba la mejor de las frutas, unas manzanas que podían recogerse todo el año y que parece que etimológicamente, en las raices de las lenguas célticas, el nombre de Avalón pudiera venir de la misma raíz que la palabra manzana.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.