El CIFP de Hostelería y Turismo de Asturies en Xixón abre hoy el espacio en el que está previsto que se ofrezca el certificado de ‘Camarero en sidrería’
LA SIDRA.- Es una de las inauguraciones más esperadas en el mundo de la sidra y de la formación para su servicio. El Centro Integrado de Formación Profesional de Hostelería y Turismo, situado en Xixón, se encuentra trabajando desde hace más de dos años y medio en unas certificaciones específicas de profesionalidad de ‘Camarero en sidrería’ y de ‘Maestro en Sidra’. Un proceso complejo ya que debe ser aprobado por el SEPEPA, por lo que los estudios deben de estar correctamente planificados y argumentados.
Uno de los requisitos es contar con un espacio adecuado. Por este motivo, el centro ha estado trabajando en la adecuación de una ‘Aula de Sidrería’ en donde los alumnos podrán aprender todo lo relacionado con el servicio de nuestro producto más emblemático, pero también obtendrán conocimientos sobre su historia, cultura, elaboración, análisis, cualidades organolépticas, etc.
“Los ciclos formativos de servicios en restauración, por ley, establecen que tienen que contar con un espacio específico para el análisis organoléptico de los diferentes tipos de bebidas que se estudian las degustaciones. Nosotros contábamos ya con un espacio en la escuela, pero que estaba un poco infrautilizado por sus características de diseño. Prácticamente solo se utilizaba los viernes, para la venta de productos del ciclo de panadería-pastelería. Por otro lado teníamos el tema de la sidra y de la cata. Pues metimos esas tres cosas en una coctelera, la agitamos y hablamos con una la reconocida arquitecta y diseñadora interiorista Mamen de la Concha y su hija Carmen (arquitecta), que han hecho trabajos excelentes en hoteles, sidrerías, entre muchos más proyectos. Nos reunimos y la idea les encantó. Tengo que decir que se implicaron a todos los niveles, completamente, desde el económico hasta el artístico. Les estamos muy agradecidos” señalaba en febrero para la revista LA SIDRA Juan Luis García, técnico de FP en servicios de Restauración y jefe de Estudios del CIFP. Así, con la inauguración de esta aula, se avanza un poco más para conseguir la buscada certificación, que, se espera, pueda empezar a ofrecerse cuanto antes.
* Fotografía: una parte del aula en el centro, el profesor es Juan Luis García
Barriga llena corazón contento. Esta máxima siempre me ha acompañado. Como a muchas y a muchos nos ha pasado, mis primeros recuerdos están relacionados con la cocina de mis abuelas que se dedicaron moral y profesionalmente a la cocina, además de su trabajo en la casa. Estudié periodismo y después de pasar por varios diarios, televisiones y emisoras de radio; decidí que mis grandes pasiones conviviesen en armonía. En la Universidad Complutense de Madrid me gradué en el Curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional. Gracias a ello entré a trabajar en la revista LA SIDRA como redactora y ahora intentaré llevar esta sección a ver qué tal se me da. Para mí no hay nada más satisfactorio que descubrir tapas, raciones, platos o postres en todo tipo de lugares. Desde hace años los he ido apuntando en una agenda, por si algún día me pedían una recomendación. Bueno, pues llegó el momento de publicarlas, eso sí, con toda la humildad del mundo. No soy crítica gastronómica, solo que disfruto un montón comiendo y bebiendo en Asturies, el mejor país para hacerlo.Muchas gracias a todas y a todos y ya sabéis…¡Salud y buenos alimentos!
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.