Una vez finalizada la jornada de Cata Abierta en la que el público podrá profundizar en el conocimiento de las sidras de copa, al día siguiente tocará el turno a los profesionales del sector. Enólogos, maestros bodegueros, chefs y prensa especializada se darán cita en el restaurante El Duque, regentado por la familia Baldó en Castiello de Bernueces, Xixón.
Dicha empresa, especializada en la realización de diferentes eventos, ha sido reconocida en numerosas ocasiones tanto por sus instalaciones como por la profesionalidad de su personal de cocina y sala. De hecho, en septiembre del año pasado recibió el Premio Nacional de Restauración Medalla de Oro, otorgada por la Real Cofradía de los Platos de Oro.
Hay que destacar que la jornada de sumilleres es una experiencia de aprendizaje continuo, no solo en cuanto a procesos de elaboración se refiere, sino que también es el momento en el que los protagonistas del SISGA’18 tienen la posibilidad –como ha sucedido en ediciones pasadas- de fortalecer lazos y generar sinergias para impulsar sus productos.
La cata, de carácter técnico, se realiza de manera interactiva. Cada llagarero presenta diferentes sidras y va explicando todo lo relacionado con su elaboración, producción, medios de distribución, posibilidades de mercado, comercialización, acciones de publicidad, de marketing y recepción entre el público.
Además, los elaboradores también explican cómo se encuentra el sector sidrero en cada país o territorio, los principales problemas con los que se ha encontrado para la obtención del producto y las posibilidades de incrementar su consumo y por tanto sus ventas.
Durante la cata se degusta el amplio abanico de sidras que se presentan en el Salón Internacional de les Sidres de Gala: sidras brut, de nueva expresión, espumosas, las que se presentan en formato botellín, licores de sidra o manzana, aguardientes, las que están elaboradas con otros frutos, o, por ejemplo, las sidras de hielo, que están llegando a posicionarse como uno de los productos gourmet más interesantes de los últimos años y en el que varios llagares asturianos cuentan ya hasta con más de una década de experiencia.
Para cerrar con broche de oro, la jornada de sumilleres terminará con un pincheo de confraternización en donde se degustarán diferentes muestras de la cocina asturiana preparados con los productos que da esta tierra para todos los profesionales que acudan a la cita.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.