La fecha clave de su nacimiento es 1880, cuya forma es ya la actual.
LA SIDRA.- Llevamos tomando sidra más de dos mil años, pero ¿cuándo nació la botella de sidra tal y como la conocemos?
El etnógrafo Inaciu Hevia Llavona (1965), autor de referencia sobre sidra y llagares tradicionales y galardonado en 2012 con el premio Fierro Botas por su ensayo “La Botella de Xixón. Orígenes y desendolcu hestóricu de la botella de sidra d’Asturies”, explica las razones de su diseño.
Antes de la invención de la botella de sidra, ésta se escanciaba desde el tonel en las jarras o zapicas. El escanciado actual es una imitación de cómo se espicha la sidra desde el tonel.
La “botella de Xixón”, como se conoce popularmente a la botella de sidra por llevar en su culo el nombre de la ciudad, se fabricaba desde 1844 en La Industria, hasta que se abre la fábrica de La Calzada, Gijón Industrial, posteriormente Gijón Fabril.
Los primeros diseños se inspiran en las botellas que se hacían en Inglaterra, siguiendo el modelo bordelés. Se utiliza vidrio oscuro para proteger la bebida de los rayos ultravioleta y se adaptan a la medida de la sidra, con un cuello que permite el escanciado mediante la característica curva, denominada “pierna de dama”, para frenar la velocidad de salida de la sidra.
La fecha clave para el nacimiento de la botella de sidra es 1880, con la denominada “mol de hierro”, fabricada con moldes de tres piezas de hierro y cuya forma sólo ha variado unos milímetros desde esta fecha hasta la actual.
Las botellas se reciclan en un porcentaje muy elevado, por lo que podríamos estar bebiendo sidra escanciada de una botella ¡con más de 100 años de antigüedad!
Nacida en Xixón en 1973, cursé los estudios de Filología Inglesa en las Universidades de Uviéu y Bradford (Reino Unido).
He trabajado como profesora de inglés, guía e intérprete y traductora. Soy una gran aficionada a la sidra y al buen comer.
Sígueme en la web www.ciderayalga.com
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.