El Consejo Regulador DOP Sidra de Asturias pone en marcha una iniciativa que permite adaptar el consumo de sidra a la nueva situación de emergencia sanitaria
LA SIDRA.- El Consejo Regulador se adelanta a las nuevas necesidades de consumo provocadas por la actual crisis sanitarIa y pone a disposición de consumidores y hosteleros 40.000 vasos de sidra que permiten su uso personalizado.
La actual pandemia causada por el Covid-19 no sólo ha cambiado nuestros hábitos cotidianos, sino también nuestra manera de consumir. La medida preventiva más eficaz para reducir el riesgo de contagio por coronavirus se basa en evitar la proximidad con personas portadoras, que pueden transmitir el virus a través de las gotitas respiratorias que se producen cuando tose, estornuda o habla. Esta circunstancia, junto con la ausencia de una cura probada para la enfermedad, obliga a extremar la higiene personal.
La sidra no es un producto ajeno a la nueva situación generada por el Covid-19. Su peculiar forma de consumo social, caracterizada por compartir el vaso entre varias personas, se puede ver afectada temporalmente por la modificación de los hábitos de consumo de nuestro producto más icónico. Por esta razón, es de esperar que durante el periodo de crisis sanitaria, el consumidor demande hábitos más seguros de consumo, como puede ser el uso personal de los vasos.
Por este motivo, y con el objetivo de respaldar cualquier iniciativa que ayude a luchar contra esta enfermedad y apoyar al sector de la sidra en estos momentos tan difíciles, el Consejo Regulador de la DOP “Sidra de Asturias” repartirá, a partir del 25 de mayo, 40.000 vasos de sidra con seis colores diferentes, lo que permitirá que cada consumidor pueda identificar su vaso.
La acción impulsada por el Consejo Regulador y valorada en más de 60.000 €, refuerza sucompromiso con el sector de la sidra y la salud de la sociedad asturiana, promoviendo el consumo seguro de productos con garantía de calidad y origen elaborados íntegramente en Asturias, como es el caso de la “Sidra de Asturias”, elaborada al amparo del paraguas de la Denominación de Origen Protegida “Sidra de Asturias” que garantiza su producción a partir de manzanas 100 % asturianas.
Es momento de luchar por lo nuestro y, por ello, el Consejo Regulador pretende que este gesto ayude a reactivar el consumo de DOP Sidra de Asturias de forma más segura y conseguir que el sector hostelero vuelva a resurgir después de este periodo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Comments are closed.