Esta iniciativa, puesta en marcha por la Fundación Asturies XXI en 2021, aglutina ya casi un millar de imágenes y carteles publicitarios relacionados con la cultura sidrera asturiana.
LA SIDRA.- Para poder contextualizar la importancia que ha tenido la cultura sidrera asturiana a lo largo de la historia se creó la Fototeca LA SIDRA, un proyecto, puesto en marcha por la Fundación Asturies XXI, con la colaboración de la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo del Principado de Asturias; la FMCEUP de Xixón; la asociación fotográfica Asemeyando; y la revista LA SIDRA, que tiene como principal objetivo la recuperación, digitalización, contextualización y centralización de material gráfico y, desde este último año, también documental relacionados con el mundo de la sidra y datados antes de 1980.
Desde su puesta en marcha en 2021, este proyecto, con casi un millar de imágenes y carteles publicitarios que constituyen un material etnográfico e histórico de primer orden y que, gracias a su recuperación y digitalización, garantiza su perdurabilidad en el tiempo, además de haber conseguir su centralización en un espacio abierto al público como es el Museo del Pueblo de Asturias y a través de la página web www.lasidra.net/Fototeca.
Con esta iniciativa innovadora, la intención es dar un espaldarazo a la candidatura de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO y poner en valor esas imágenes que, de una u otra manera, se van perdiendo con el paso del tiempo. Fotografías relacionadas con la manzana, los chigres, los llagares, las espichas… es decir, con el mundo de la sidra en general, a las que se les da una contextualización histórica, social, geográfica y etnográfica, aportando una ficha técnica lo más exhaustiva posible en la que se incorpora: autor, fecha, lugar, procedencia, observaciones, perspectiva de género –teniéndose, especialmente, en cuenta la presencia femenina como sujeto social activo–, fuente de ingreso y fecha de ingreso.
Por todo esto, la fototeca LA SIDRA, un proyecto en continúo desarrollo y de carácter transversal, en la medida en que el material recogido resulta de interés para todas las edades y estratos sociales, se ha consolidado como un gran recurso para impulsar la cultura sidrera asturiana, ya que gracias a la digitalización en alta definición se asegura la conservación de la imagen aunque la original se pierda o deteriore.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.