Daniel Ruiz, gerente del Consejo Regulador desde 2016, aborada los principales problemas por los que atraviesa el sector y explica el espaldarazo que supondría para la DOP que la cultura sidrera fuese reconocida por la Unesco
Cada año se superan las contraetiquetas de sidra DOP del anterior, pero parece que cuesta alcanzar la barrera de los cinco millones, ¿cómo cree que se puede conseguir ese impulso definitivo?
Cada vez más, los consumidores demandan Sidra de Asturies porque garantiza el origen asturiano de la manzana y una altísima calidad y esto solo pasa con la sidra DOP. Recordemos que se han triplicado los consumos DOP en los últimos seis años y la percepción en el mercado es de mucha calidad.
Este verano hemos lanzado una campaña promocional que lleva por título: «Esta etiquetina ye muy grande», por todo lo que hace por los cosecheros asturianos, creando riqueza y empleo en la región, por la sostenibilidad del paisaje… El objetivo es potenciar la diferenciación con el resto de sidras naturales a través de una gráfica muy directa y visual. El protagonista es el verde, el color de la sidra y de Asturies. Buscamos ligar Sidra de Asturies, la etiquetina y que el retorno económico quede en Asturies.
El mayor impulso sería que los consumidores tomasen “sidra con corazón asturiano, es decir, con materia prima autóctona”. De esta forma los cosecheros estarían encantados y los llagares también.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.