Del 8 al 26 de octubre, Ribeseya convertirá el concejo en un escenario sidrero con libros, exposiciones, talleres y jornadas de divulgación.
LA SIDRA.- La asociación Entaína Ribeseya organiza del 8 al 26 de octubre de 2025 las II Xornaes de la Sidre, un programa cultural que complementa la Folixa la Sidre y que busca reforzar la dimensión educativa, social y patrimonial de la cultura sidrera.
Las actividades se celebrarán en el Centro Tito Bustillo y en seis pueblos del concejo: Collera, Cuerres, Santianes, Lloviu, Torre y Tereñes.
Una cita para reforzar la identidad sidrera asturiana
Las II Xornaes de la Sidre nacen como complemento formativo y divulgativo de la Folixa, con una clara intención: convertir la sidre en un elemento de identidad viva, presente tanto en la tradición como en la innovación.
Desde Entaína Ribeseya explican que “la sidra es más que un producto; es cultura, es comunidad y es una herramienta de educación social y ambiental”.
El Centro Tito Bustillo y los pueblos participantes acogerán talleres y debates que unen cultura, memoria, agricultura e igualdad, reforzando el papel de Ribeseya como epicentro de la cultura sidrera asturiana.
Programación oficial
Miércoles 8 (Collera)
Presentación del libro “La sidra, el ADN asturiano que diferencia con el resto de la Península”, de Salvador Ondó.
Jueves 9 (Centro Tito Bustillo)
Charla “Sidras parcelarias” por Edu Coto.
Sábado 11 (Centro Tito Bustillo)
Inauguración de la exposición “La Sidra de Papel”, del artista Fernando Paredano.
Domingo 12 (Tereñes)
Proyección “Memoria fotográfica de la sidra de Asturias”.
Jueves 16 (Torre)
Presentación del libro “Toma un culín”, de Llucía Fernández.
Viernes 17 (Centro Tito Bustillo)
Taller “Mayando cola reciella” y demostración de escanciado a cargo de Laura Ovín.
Sábado 18 (Centro Tito Bustillo)
Talleres de elaboración de sidra casera, de hielo y espumosa.
Miércoles 22 (Cuerres)
Charla “Sidra y casería asturiana” con Manolo y Javier Niembro.
Jueves 23 (Casa Social de Lloviu)
Presentación del libro “Muyeres qu’echen sidre”, de Susana Sela.
Viernes 24 (Centro Tito Bustillo)
Taller “Plantaciones de manzano de sidra”, con técnicos de Campoastur.
Sábado 25 (Centro Tito Bustillo)
Taller “Análisis sensorial de la sidra”, dirigido por la enóloga Cristina Castaño.
Domingo 26 (Centro Tito Bustillo)
Clausura de la exposición “La Sidra de Papel” y acto de cierre de las Xornaes.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.