Una iniciativa que remueve los pegollos de la cocina y la hostelería asturiana, y que afecta especialmente a la sidre y a las sidrerías
LA SIDRA.- El ‘Manifiesto por la Cocina Asturiana’ del que son promotores David Montes y Borja Alcázar, cocineros, junto con David Castañón y David Remartínez, escritores de la rama, apadrinados por José Antonio Campoviejo y por Nacho Manzano, recoge doce principios y un decálogo de recomendaciones para mantener viva la tradición gastronómica del país.
“La alimentación es un circuito económico, pero también histórico, social e identitariu, con implicaciones fundamentales en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, y por supuesto, en el futuro de nuestra tierra”
El Manifiesto, que acaba de presentarse en Xixón es un documento con el que dos cocineros y dos escritores gastronómimicos revindican la cocina asturiana como pegollo económico y cultural, aparte de como recurso turístico, llamando a todos los eslabones de la cadena alimentaria asturiana a implicarse en el consumo de productos asturianos, haciendo real conceptos comu economía circular, sostenibilidad o producto de cercanía, muy utilizados de palabra pero poco presentes en el día a día de la alimentación.
Tradición, economía y turismo se unen en este manifiesto, que fija la cultura asturiana de la sidra y defiende el empleo de terminología asturiana para platos y productos, recomendando la recuperación de recetas y fórmulas viejas de la cocina tradicional.
El manifiesto afecta no solo a la hostelería asturiana, sino al conjunto de sectores vinculados de una u otra manera con el sector alimentario: “agricultores, hosteleros, ganaderos, lagareros, vinateros, pescaores, distribuidores, comunicadores, transportistas y camareros”.
Destacar entre sus propuestas, la creación de una legislación que permita que los pequeños productores puedan vender directamente a la hostelería.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.