La XI Espicha Solidaria convirtió este viernes al Llagar Herminio de Cualloto en un escenario de tradición y compromiso social. El encuentro, organizado por la DOP Sidra de Asturias y la Fundación Sandra Ibarra, recaudó 3.000 euros para la Escuela de Vida de la fundación, destinando la sidra a una causa común: la lucha contra el cáncer.
LA SIDRA.- La protagonista fue la doctora María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, que recibió el título de ‘Embajadora de la Sidra Solidaria 2025’. Nacida en Langreo, Neira expresó la emoción de ser reconocida “en mi tierra”. “Para enfrentarse al cáncer hace falta ciencia y tecnología, pero igual de importante es la prevención, y en eso trabajamos”, declaró tras descubrir una placa con su nombre en el llagar collotense.
La presidenta de la fundación, Sandra Ibarra, abrió los discursos con un mensaje de gratitud: “Este acto sirve para reconocer públicamente todo lo que haces en la lucha contra el cáncer. Me enorgullece también que lleves Asturias contigo y seas ejemplo para muchas mujeres”.
También intervinieron Javier Nievas (Caja Rural), quien defendió la obligación de aportar fondos a esta causa; Jorge García (presidente de la DOP Sidra de Asturias), que subrayó el compromiso del sector sidrero; y Begoña López, directora general de Desarrollo Rural, que manifestó su deseo de que la palabra cáncer “desaparezca algún día”. El periodista Juan Ramón Lucas completó los homenajes calificando a Neira como “la asturiana más universal de este siglo”.
La Espicha Solidaria, celebrada cada año, se ha consolidado como un símbolo que une sidra, cultura y solidaridad. En cada edición se nombra a un embajador o embajadora que recoge el testigo de referentes anteriores. Antes que Neira lo hicieron la periodista Marta Reyero, Carlos Franganillo, Antonio Lobato o Víctor Manuel.
María Neira (Langreo, 1962) es una de las grandes voces mundiales en materia de salud pública. Además de su responsabilidad actual en la OMS, su trayectoria incluye misiones humanitarias en Centroamérica y África, cargos en la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y reconocimientos como la Orden Nacional del Mérito de Francia o el Woman Award recibido de manos de la Reina Letizia.
Con este nombramiento, la Sidra Solidaria refuerza su mensaje: la sidra asturiana es tradición, pero también un instrumento para la prevención, la concienciación y la solidaridad global.