El “Principado”, 13 años después de anunciarlo, acaba de entregar al ministerio español el expediente definitivo de la candidatura de la cultura sidrera asturiana como patrimonio inmaterial de la humanidad.
LA SIDRA.- Cuando candidaturas que se anunciaron a la vez que la asturiana (2009) ya hace años que han sido reconocidos por la Unesco, el “Principado” acaba de dar el primer paso oficial para tramitar la declaración de la cultura asturiana de la sidra como patrimonio inmaterial de la humanidad.
Habrá que esperar a julio de este año para saber si la propuesta entra en el proceso de valoración de 2022-2023 o en el siguiente. La decisión dependerá del número de candidaturas que se remitan desde países menos representados que España en la lista de patrimonio mundial inmaterial de la Unesco.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo acaba de formalizar en el Ministerio de Cultura y Deportes, en Madrid, la entrega del expediente definitivo de la candidatura de la cultura sidrera asturiana para ser patrimonio mundial inmaterial de la Unesco. La documentación se remitirá formalmente al organismo internacional la próxima semana para su valoración.
El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, ha sido el encargado de presentar a la subdirectora general de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales del ministerio, Pilar Barrero, el expediente técnico, fruto de más de ocho años de trámites que se iniciaron en 2014 con los preparativos para la declaración de la cultura sidrera asturiana como bien de interés cultural inmaterial.
Un grupo de trabajo constituido por el Gobierno de Asturias, formado por representantes de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sidra de Asturies, antropólogos, historiadores y estudiosos, ha revisado y dado forma al expediente técnico desde noviembre, cuando el Consejo de Patrimonio Histórico Español acordó que la cultura sidrera asturiana fuese la candidatura que representaría a España este año.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.