Se trata de la primera hora que recoge toda la legislación vigente sobre manzana y sidra
LA SIDRA.- En el edificio histórico de El Gaitero, en Villaviciosa se presentaba ayer el llamado “Código de la Sidra”, la primera obra que recoge la legislación vigente referente a la producción de manzana y su posterior transformación para la elaboración de la sidra. El documento, en papel y en formato digital, va dirigido a todos aquellos agentes involucrados en el sector así como a los llagareros, a los operadores jurídicos y ciudadanos en general. El código se articula en torno a cuatro elementos básicos: el producto, los empresarios, la elaboración y comercialización de la sidra y la calidad.
Al acto de presentación asistieron la Delegada del Gobierno en Asturies, Delia Losa; la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez; el Director de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Manuel Tuero; el Presidente del CR DOP Sidra de Asturies, Celestino Cortina; el Gerente del CR DOP Sidra de Asturias, Daniel Ruiz; el Alcalde de Villaviciosa,n Alejandro Vega; y el Presidente de Valle Ballina y Fernández, Bernardo Cardín, entre más representantes y autoridades asturianas.
El “Código de la sidra” se trata de la primera obra que se realiza en el Estado español sobre la materia y presenta grandes ventajas: al recopilarse en ella la totalidad de leyes existentes sobre la materia, terminando con la dispersión regulatoria existente y permitiendo la organización de materiales jurídicos a los que normalmente es difícil acceder. De esta manera, el operador siempre dispondrá de la legislación vigente y constantemente actualizada. Además, los interesados podrán recibir en su domicilio una copia en papel del código, sin coste, y que les permitirá consultar la legislación en cualquier momento.
“Cabe destacar que el código presenta la recopilación de la legislación que vertebra la cadena alimentaria de la sidra, desde la producción de la manzana, hasta la elaboración y presentación de la bebida. Ese es su gran valor», señalan desde la DOP Sidra de Asturies.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.