Mientras candidaturas que comenzaron cuando la asturiana ya hace más de 7 años que fueron aprobadas, la cultura asturiana de la sidra sigue sin ser considerada por la Unesco.
LA SIDRA.- Pese a la versión edulcorada emitida por el ‘Principado’ que pretende que la Unesco va a retrasar hasta 2024 la evaluación de la propuesta de la candidatura de la cultura sidrera asturiana a la Lista Representativa de Patrimonio Mundial Inmaterial de la humanidad, porque “España cuenta ya con 20 representantes”, lo cierto es que esta alternativa de “retrasar la evaluación” de una candidatura no tiene precedentes en la Unesco, ni está recogida –hasta donde sabemos- en ningún reglamento de dicha organización.
Todo parece indicar que lo que ha ocurrido sencillamente es que la Unesco ha rechazado la candidatura asturiana, por más que el ‘Principado’ afirme que ‘no implica ninguna valoración negativa sobre la candidatura’, puesto que a renglón seguido el director general de Cultura y Patrimonio del ‘Principado’, Pablo León, asegura que ampliarán y volverán a presentar la candidatura de la cultura de la sidra asturiana para el año que viene.
‘Volverán a presentar’ esto es, que no es que se retrase su evaluación, sino que volverá a presentarse otra candidatura diferente ‘más ampliada’, lo que implica que la original no estaba lo suficientemente fundamentada, e incluso da credibilidad a la tesis ampliamente difundida en el mundo sidrero asturiano de que nunca ha llegado a presentarse dicha candidatura, o que si se ha presentado no ha sido en tiempo y forma, puesto que tampoco hay precedentes de que se formalice ante la Unesco la misma candidatura de forma reiterada.
Hay que recordar que otras candidaturas anunciadas a la vez que la de la cultura asturiana de la sidra ya han sido aprobadas por la Unesco hace más de 7 años, mientras que la que tenía que presentar el ‘Principado’ ha ido acumulando retraso tras retraso, solamente achacable a desinterés o incapacidad, retrasos a los que se suma este tremendo fracaso.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.