La polémica existe desde hace años, en principio referido a que en muchos sitios en el comedor no escanciaban sidra, pero ahora la polémica ha aumentado: cada vez son más las sidrerías que no cuentan con escanciador/a, que directamente no atienden en barra o que solamente atienden si se va a comer.
LA SIDRA.- En la revista LA SIDRA del mes de enero ‘Propuestas para el primer año UNESCO’ se recogían una serie de propuestas para las sidrerías, y se recordaba también la legislación que existe al respecto de los requisitos de un establecimiento hostelero para poder definirse como sidrería.
Nos referimos en concreto al Decreto 32/2003 del 30 de abril, de ordenación de la actividad en el ‘Principado’ de Asturies, en cuyo capítulo V relativo a las sidrerías establece entre otras cuestiones que:
Debe “disponer de los elementos materiales y humanos precisos para el almacenamiento, conservación y escanciado de la sidra natural, según la costumbre asturiana”
Será “imprescindible que no exista impedimento alguno para el escanciado de la sidra en el comedor, siendo prestado este servicio por el propio personal dependiente del establecimiento’.
“No podrá limitarse el escanciado de sidra a determinadas zonas del establecimiento, debiendo prestarse este servicio, tanto en la zona de bar como en la de comedor”
Hasta donde sabemos ´-y por motivos que desconocemos- este Decreto del ‘Principado’ ni se aplica ni se ha aplicado -¿por qué?-, y son muchos los establecimientos que sin cumplir ninguno de estos requisitos siguen anunciándose como sidrerías ¿realmente son sidrerías?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.