Tras el lanzamiento de su sidra “frizzante”, inspirada en el moscato italiano, el llagar apuesta por un nuevo mercado.
LA SIDRA.- Alfredo García Menéndez, dedicado al transporte de viajeros entre Quintes y Xixón, pierde su trabajo al ser confiscado su autocar durante la Guerra Civil. Dos años más tarde aparece inservible en Valladolid y, con las 12.000 pesetas que le pagan por su venta, decide construir un llagar de sidra.
Así comienza la andadura del llagar Castañón en 1938. Hoy en día, tres generaciones después y tras cambiar su ubicación de Quintes a Quintueles por motivos de ampliación de sus instalaciones, Sidra Castañón es un referente dentro del mundo de la sidra asturiana.
Julián Castañón se define como un apasionado de los procesos que se esconden tras la elaboración de la sidra y, cómo tal, apuesta por la innovación presentando productos distintos a la tradicional sidra natural.
Después del éxito obtenido por su sidra vermút Roxmut, que ya ha conquistado el paladar de los consumidores en menos de dos años, y de su sidra de aguja Xiz, ideal para acompañar comidas ligeras y aperitivos, estudia la presentación de una sidra brut que cumpla con las expectativas del mercado a principios de 2018.
Una de las claves del éxito de este llagar es contar con un personal especializado, como el biólogo Pedro Ramas o la encargada de las visitas guiadas, Marta García Miranda.
Nacida en Xixón en 1973, cursé los estudios de Filología Inglesa en las Universidades de Uviéu y Bradford (Reino Unido).
He trabajado como profesora de inglés, guía e intérprete y traductora. Soy una gran aficionada a la sidra y al buen comer.
Sígueme en la web www.ciderayalga.com
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.