LA SIDRA.- Todos hemos probado la sidra espumosa así como la natural. Pero la variación carbónica es más que una simple cuestión de presencia o ausencia, ya que también tiene que ver con la fermentación y los límites legales.
Éstos son los cinco tipos que se pueden encontrar en el mercado:
Natural
Significa sidra que no es carbonatada. Siendo un tipo de sidra popular en Inglaterra, las sidra naturales son clásicos que se encuentran principalmente cerca de los lagares donde se elaboran.
La sidra asturiana se elabora y se embotella de forma natural, aunque se produce cierta efervescencia al servirla. Esto es porque nuestra sidra se escancia desde cierta altura y golpea las paredes de un vaso especial, fino y ancho, lo cual airea el líquido y confiere ligereza a la tradicionalmente ácida sidra.
Método champán
El método más utilizado para fermentar sidras en Francia, y tambíén la forma más cara de añadir presión a la sidra. Después de una primera fermentación, se añade al zumo más azúcar y levadura, se embotella y se almacena.
Una vez que la levadura muere, el lagarero comienza los procesos de aclarado y degüelle. Las botellas se voltean, poniendo el cuello, que posteriormente se congela, hacia abajo, se descorcha y la sidra efervescente dispara la levadura muerta. Después, se añade líquido para llenar la botella y se corcha.
El líquido resultante es rico en burbujas diminutas, así que la sidra se mantiene espumosa.
Carbonatación forzada
La manera más común de carbonatar la sidra en Estados Unidos y Canadá. Las burbujas de estas sidras se crean con máquinas especiales, tales como toneles equipados con piedras de carbonatación.
La carbonatación forzada se produce a menudo cuando el producto está casi terminado. Así que la creación de efervescencia es un añadido, más que una parte de las características inherentes del líquido.
El resultado son burbujas más grandes, que desaparecen rápidamente, animando a una pronta ingesta antes de que la sidra pierda su espuma.
Método tonel
Similar al método champán, es una forma más barata, pero efectiva, de crear efervescencia en la sidra. En este caso, se somete a la sidra a una segunda fermentación en un tonel grande, en vez de en botellas individuales. El sedimento cae al fondo del tonel y el liquido puede se embotellado sin aclarado ni degüelle.
Espumación natural
Con gas, pero sin la concentración de CO2 que se encuentra en las sidras elaboradas con el método champán, las sidras pét-nat (del francés pétillant-naturel) se elaboran en Norte América. Se las deja fermentar en botella y se corchan con un tapón de corona, así que mantienen el sedimento creado durante el proceso de fermentación.
Nacida en Xixón en 1973, cursé los estudios de Filología Inglesa en las Universidades de Uviéu y Bradford (Reino Unido).
He trabajado como profesora de inglés, guía e intérprete y traductora. Soy una gran aficionada a la sidra y al buen comer.
Sígueme en la web www.ciderayalga.com
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.