Cada vez parece más claro que el turismo de calidad en Asturies pasa por implicar al visitante en la cultura sidrera, porque ¿quien puede presumir de conocer Asturies si no probó en condiciones la sidra?
El turismo es un arma de doble filo para la sidra. Nadie duda de que es necesario que cualquier visitante que llegue a Asturies salga de aquí conociendo los conceptos más básicos de la sidra. Tampoco se puede obviar el poder dinamizador y difusor que tiene el turismo a la hora de dar visibilidad a nuestra sidra.
Sin embargo, ningún asturiano/a puede olvidar esos culinos posados eternamente sobre la mesa, esa sidra bebida a sorbos como si fuera un Rioja o la insistencia en beberse hasta la última gota de la madre o pedir que se les sirva la sidra helada.
Tampoco podemos dejar de lado la influencia que los turistas están teniendo sobre nuestros propios hábitos sidreros. No se puede negar su contribución a la difusión del “taponín”, accesorio que teóricamente ayuda en la puntería pero que, si no se escancia, no sirve absolutamente de nada; y recientemente, con su desconocimiento de la cultura sidrera, han causado el impensable debate sobre la posibilidad de vender sidra por culetes, ni siquiera de tonel, sino de botella, dejándola abierta y empezada indefinidamente, con el menoscabo de calidad que ello implica.
Preguntamos a algunos de nuestros chigreros cuál es su experiencia personal con los turistas, qué grado de interés muestran por la sidra y si les gusta. De paso, nos cuentan algunas anécdotas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.