Este proyecto tiene como objetivo aunar al sector sidrero y turístico para difundir sus valores como recursos diferenciadores de nuestro país
LA SIDRA.- Sidraturismo Asturies ha hecho entrega, esta mañana, de los distintivos que acreditan a 35 empresas asturianas como miembros del Club de Producto Sidraturismo Asturies. El acto ha tenido lugar en la Sala de Juntas de la Universidad Laboral, y ha contado con las intervenciones de Ana Soberón, en representación de la Asociación Clúster de Empresarios de Turismo Rural de Asturies; el presidente de la DOP Sidra de Asturies, Guillermo Guisasola; por parte de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturies SAU, Graciela Blanco; y el director de Sepinum, Julio Grande.
Este proyecto, impulsado por el Clúster de Turismo Rural y el Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturies, tiene como objetivo aunar al sector sidrero y turístico en torno a un Club de Producto con el fin de promover y difundir la sidra y la cultura sidrera asturiana como recurso turístico diferenciador. “Hoy es un día importante para la sidra de Asturies. A partir de ahora, junto a las 35 empresas adheridas, impulsaremos actividades y programas que le den valor y visibilidad a la sidra y a Asturies”, destacó Guillermo Guisasola.
Julio Grande hizo hincapié en el papel que cumple esta bebida en nuestro país. “La sidra es el producto estrella del catálogo gastronómico asturiano. Con iniciativas como esta pretendemos ayudar a la supervivencia del medio rural asturiano”. Ana Soberón, por su parte, agradeció el compromiso y la implicación de cada una de las empresas adheridas, mientras que Graciela Blanco definió la sidra de Asturies como “un conjunto de manifestaciones que entendemos indisolubles de nuestro país y un recurso turístico que en este proyecto tiene más fuerza aún”.
Hasta un total de 35 empresas fueron reconocidas en este acto con la placa acreditativa: Albergue La Yalga, Andolina Tours, Aptos Balcón Real, Casa Carín, La Vieja Pontiga, El Pilpayo, las casonas de Ablanos de Aymar, El Castañiu, Quintes, Mariluz, Xuacu, La Escuela, Cuetu Calter, El Gaitero, las fincas de El Campón y La Barrea, Hostería de Torazo, los llagares Acebal, Herminio, Quelo, Trabanco, Castañón, Cortina, Fran, JR, los apartamentos rurales La Torre y San Félix, Casa de la Montaña, Deporaventura, El Bosque de las Viñas, Gran Hotel Cela, Palacio de Meres, The Old Seaman, La Montaña Mágica y Yeguada Albeitar.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.