Inicio > Eventos > Taller de Sidres de Xelu y visita a JR, calentando motores para el 15 SISGA

Taller de Sidres de Xelu y visita a JR, calentando motores para el 15 SISGA

Ayer se celebró en el CIFP de Hostelería y Turismo de Xixón un completo taller dedicado a las sidras de hielo (con presencia también de sidra de fuego), como actividad previa al inicio hoy del Salón Internacional de les Sidres de Gala (SISGA).

Organizado por la Escuela de Sumillería, el encuentro permitió profundizar en los procesos de elaboración y cata de este tipo de sidras, que cada vez cuentan con mayor presencia tanto a nivel nacional como internacional.

La sesión comenzó a las cinco de la tarde con la intervención de Alfonso Castañón y Pedro Ramas, enólogos del Llagar Castañón, quienes además de presentar la bodega a los asistentes –entre ellos varios productores llegados para el SISGA– mostraron los métodos de elaboración de la sidra de hielo en sus instalaciones, generando un interesante debate técnico con los llagareros presentes.

Después fue el turno de Juan Luis García, profesor del propio CIFP, que destacó el papel clave de la hostelería y de sus profesionales a la hora de dar a conocer productos como la sidra de hielo, no solo incorporándolos en la carta, sino también ofreciéndolos activamente a los clientes. García guió a los participantes en una cata comparada de sabores centrada en los contrastes entre dulce y ácido, para luego comentar y degustar diversas sidras de hielo, comenzando por Bonagua, de Sidra Castañón, un producto de excelente calidad, reciente en el llagar y elaborado en edición limitada. También se cataron las sidras de Riestra, la del Club Sierense de Amigos de la Manzana, Iscider, Nohoval y la sidra de fuego Kuartango.

La parte final del taller, a las siete de la tarde, estuvo dirigida por la profesora Benedicta Zurro, quien presentó técnicas de coctelería con sidra de hielo e invitó a los asistentes a probar distintos cócteles elaborados con esta base, mostrando la versatilidad y posibilidades de este producto con creaciones que sorprendieron gratamente al público.

La jornada se cerró con una visita al Llagar JR, a las nueve de la noche, donde los participantes pudieron conocer de cerca el proceso de elaboración y disfrutar de una degustación, poniendo así el broche a una intensa tarde que sirvió como perfecto aperitivo para la apertura del SISGA. Este tendrá lugar hoy a las once de la mañana, con la inauguración a cargo del presidente de la Fundación Asturies XXI, Marcos Abel Fernández, y la cata inaugural de Stonewell Cider, dirigida por Eamon Dacey, dando inicio a cuatro días de intensa actividad sidrera.

(Visited 3.263.401 times)