Hablar de sidra es hablar de Asturias, así comienza el vídeo de “España Directo”.
LA SIDRA.-Es tiempo de recogida de manzanas y en el programa de la 1 “España Directo” se presentó un vídeo en el que se resume el proceso de recogida y elaboración de sidra a cargo de Samuel Trabanco, gerente del llagar del mismo nombre.
Jose Antonio lleva más de 70 años en su pomarada y nos enseña cómo diferenciar los tipos de manzana utilizados para hacer buena sidra. A sus 79 años lleva desde los doce en la pomarada y, en su opinión, cuantas más variedades de manzana lleva una sidra, mejor es el resultado.
Hoy toca Xuanina, Verdialona, más tardía, y Regona, la más ácida de todas y que produce un mosto de color muy claro. Durante tres meses, cada día, se recogen las hasta 70 toneladas de manzana previstas para este año.
Después de recogerlas, se dirige al Llagar Trabanco, que lleva elaborando sidra desde 1925, donde Samuel supervisa las operaciones. Una lluvia fría mantiene las manzanas en una temperatura idónea para prensar, entre 7º y 8º.
El secreto está en un prensado lento, de unos tres días, que permite que el zumo salga filtrado y muy fino. Por último, el mosto fermenta durante cuatro o cinco meses para convertirse en sidra.
Identidad, tradición, cultura y respeto por la naturaleza. Asturias no se entendería como tal sin la sidra.
Nacida en Xixón en 1973, cursé los estudios de Filología Inglesa en las Universidades de Uviéu y Bradford (Reino Unido).
He trabajado como profesora de inglés, guía e intérprete y traductora. Soy una gran aficionada a la sidra y al buen comer.
Sígueme en la web www.ciderayalga.com
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.