Pese a las muchas promesas hechas desde el «Principado», respecto a la candidatura de la Cultura Asturiana de la Sidra como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, lo cierto es que en estos casi diez años prácticamente no hicieron nada.
CRONOLOGÍA
2009 El historiador Luis Benito García, de la mano de la disuelta Asociación de Llagareros Asturianos le propone esta posibilidad al entonces Consejero de Medio Rural Aurelio Martín, llegando a un acuerdo e iniciando la primera fase con la realización por su lado del estudio Sidra y manzana en Asturias. Sociabilidad, producción y consumo (de 1936 a la actualidad), que finalizó en 2011, interrumpiéndose todo el proceso.
2013. El “Principado” decide retomar los trabajos, encontrándose que la Dirección General de Patrimonio no tenía conocimiento dela propuesta, pese a que los responsables del «Principado» en la época que estuvo vigente el proyecto, fueron informados puntualmente y afirmaban tenerlo todo bao control. Ello exigió realizar urgentemente el expediente de Bien de Interés Cultural, e informar al Consejo Histórico de Patrimonio Español de la pretensión de presentar la candidatura ante el organismo internacional.
2014 El proyecto quedó arrinconado hasta febrero de este año, teniendo que procederse a realizar en lo que restaba del año, el libro que requiere el Consejo, los trabajos para el documental de presentación de la candidatura y la selección de imágenes que tienen que acompañarla. En diciembre de 2014 el «Principado» vuelve a abandonar la candidatura.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Comments are closed.