El próximo día 2 de julio, a las 20.00 horas en la Casa Concejo de Pimiangu se celebrará la V JORNADA DE LA SIDRA, convirtiendo de esta forma a Pimiangu en el lugar sidrero más oriental de Asturies
La presentación de la Jornada correrá a cargo del antropólogo Xuan de Con, que disertará sobre la cultura sidrera contemplando desde el día a día de la manzana hasta el escanciado, cumpliendo así con uno de los objetivos de la Jornada que es mejorar el conocimiento del proceso y de la cultura sidrera.
A continuación, se realizará el tradicional hermanamiento sidrero con pueblos de características parecidas a Pimiangu, en esta ocasión el hermanamiento será con Hénanbihen de Bretaña, Estelle Roullier comentará las semejanzas y diferencias de nuestras sidras. Se pretende de esta manera cohesionar dos pueblos de similares características y de tradición en la elaboración de sidra artesanal.
El acto principal lo constituye el concurso de Sidra Casera donde el jurado realizará la valoración, y determinaran el ganador de Ribadeva. La novedad de este año es que el jurado, no solo puntuará, sino que realizará públicamente una valoración que sirva de retroalimentación a los elaboradores. El presidente del jurado será Miguel Angel Pereda, escritor e investigador de la sidra casera y representará al Club Sierense de Amigos de la Manzana, entre su cometido está comentar los criterios de valoración de la Sidra casera, estará acompañado por Vicente Ardura de la Asociación de Llagareros Artesanos del Caudal, y Avelino Fuentes de la Asociación de Sidra Casera de Piloña
Complementando al concurso y dando una dimensión especifica a la manzana, se realizará también el concurso de postres de manzana donde los asistentes al evento podrán degustar y valorar.
Aparte de la sidra de Bretaña, también se podrá degustar una muestra de la sidra producida en los llagares mas importantes del Oriente de Asturies: Valleoscuru de Tresgrandas, Cabañon de Nava, el Cuchareru de Nueva y Pamirandi de Asiegu
El evento finalizará con una espicha tradicional, donde los productores y amigos de esta bebida van a disfrutar de una degustación de la producción local.
Toda la jornada estará amenizada por la bandina la Garrapiella, con un amplio repertorio de canciones asturianas, rememorando los “cancios” de chigre.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.