Inicio > Cultura sidrera > Xiringüelu 2025 ¡Por el culín!

Xiringüelu 2025 ¡Por el culín!

El prau Salcéu volverá a convertirse el 10 de agosto en el escenario de una de las fiestas de prau más queridas de Asturias. La Cofradía del Xiringüelu presenta un programa con actividades para todas las edades y un enfoque cada vez más sostenible.

Pravia ya se prepara para vivir una nueva edición del Xiringüelu, la romería que desde hace más de un siglo reúne a miles de personas en torno a la sidra, los bollos preñaos y la música en el prado Salcéu. La cita principal será el domingo 10 de agosto, pero las celebraciones comenzarán ya desde el jueves anterior, con un programa completo que incluye desde actividades infantiles hasta conciertos y concursos de casetas.

Este 2025, la organización —a cargo de la Cofradía del Xiringüelu, con el apoyo del Ayuntamiento de Pravia— propone un modelo de romería más cuidado y con mayor control de acceso, sin perder el ambiente festivo que siempre ha caracterizado a esta cita.

Xirinfantil, Popinazu y casetas: tradición y modernidad de la mano

Las celebraciones comenzarán el jueves 7 de agosto con el llamado Xirinfantil, una propuesta pensada para los más pequeños que cada vez gana más protagonismo en las fiestas populares. El viernes será el turno del pregón y el tradicional Popinazu, con proclamación de la mejor caseta, entrega de premios y actuaciones de charangas y bandas.

El prao Salcéu contará, como es habitual, con dos zonas bien diferenciadas: la zona de peñas, con casetas montadas por los grupos asistentes y acceso libre; y la conocida como XirinZone, un espacio pensado para el público más joven, con música continua y acceso mediante pulsera.

Entradas y precios para la XirinZone

Las entradas para la XirinZone —el único espacio de pago del Xiringüelu— oscilan entre los 4 euros si se adquieren previamente, y los 6 euros si se compran el mismo día del evento en taquilla. Pueden adquirirse online y es obligatorio validar la entrada para recoger la pulsera.

Un modelo que se profesionaliza sin perder el arraigo popular

La organización del Xiringüelu lleva años apostando por profesionalizar el evento, manteniendo la esencia de una romería popular pero garantizando la seguridad, el servicio de limpieza y el control del aforo. El horario del recinto establece la apertura a las 11:00 horas y el cierre a las 23:00 horas.

Una fiesta que suma tradición y futuro

El Xiringüelu es mucho más que una fiesta de prau. Es un símbolo de identidad colectiva para generaciones de pravianos y pravianas, pero también para centenares de jóvenes de todo el país que eligen este prado a orillas del Nalón para celebrar la asturianía a través de la sidra, la música y la convivencia.

La fiesta, que ya se vivió con gran participación en 2024, espera superar los 30.000 asistentes en esta nueva edición, y sigue postulándose como una de las grandes romerías del calendario asturiano. Para muchos, es su día favorito del verano.

(Visited 3.194.439 times)