La doctora Amalia Capo San Carlos investiga sobro el productu, qu’anque tien un rangu d’importancia dientru de la cultura del país, nun foi estudiáue n fondura
La SIDRA.- La chicha ye un llicor de baxa graduación procedente de la formientaura de mostios frescos, crudos y/o cocíos d’estremaes frutes, bayes, farináceos o raigaños. La chicha de mazana ocupa, como’l so nome indica, el citáu frutu. Nel casu chilenu, les variedaes tradicionales ‘chilotes’. Asina lo esplica la doctora n’Hestoria Amalia Casto San Carlos, quien visitó Asturies y pronunció una conferencia na Universidá d’Uviéu. Pa ellaborar chicha estrúmse la mazana y estráise’l zusmiu. Depués, envásase direutamente en bidones de 60 a 200 llitros. Los llugares onde más s’ellabora esta bébora ye nes rexones de Los Ríos y Los Lagos.
La chicha en Chile ye una bébora identitario y ta presente n’alcuentros de gran rellevancia. Nel casu concretu de Chiloé, Capo San Carlos indica que la bébora ye protagonista de trabayos colleutivos, cellebraciones y ocasiones granibles: minga (especie d’andecha), medán o maya (preparación de chicha). Nel cotidianu, beber con ocasión d’invitaos, coles xintes o caliente, y con especies pel hibiernu, alredior de la estufa, apunta.
En Chile l’estudiu del padremuñu agroalimentario nun ye bien ampliu. Somos pocos los que mos dedicamos a estes investigaciones. Mayor interés hai concitáu al rodiu l’estudiu del vinu, pero dende esa óptica nun se consideró demasiadamente la investigación de la chicha, probablemente por considerala como secundaria dende l’influxu de la gran cultura vitivinícola” siñala la investigadora y amiesta: “L’afondamientu rique d’una focalización de la investigación nuna tema que nun dexó demasiaes buelgues documentales, polo que pa desentrañar esta hestoria precísense proyeutos particulares, con fondos enfocaos en relevamiento de documentación d’archivu y tarrén”.
Una entrevista en fondura de Amalia Capo San Carlos va espublizase nel prósimu suplementu Especial DOP de la revista LA SIDRA.
*Na semeya, Amalia Castru al cientru, a la so esquierda l’hestoriador especialista en sidre Luis Benito García y a la so drecha, el xerente de la DOP Sidre d’Asturies, Daniel Ruiz.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Sempre ativo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.