Inicio > Eventos > Tokio acueye per primer vegada’l SISGA

Tokio acueye per primer vegada’l SISGA

El Salón Internacional de les Sidres de Gala (SISGA) cellebra la so primer edición en Xapón con productores asturianos ya internacionales, y actividaes que aprosimen la cultura d’echar sidre al públicu nipón.

Tokio ta preparáu p’acoyer, el prósimu 31 d’agostu de 2025, la primer edición asiática del Salón Internacional de les Sidres de Gala (SISGA), que por primer vegada nos sos 15 años de trayeutoria va cellebrase fora d’Asturies. Baxo’l nome de SISGAJapan, esti eventu marca un finxu na proyeición internacional de la sidre y na consolidación d’una rede global de productores, espertos y amantes d’esta bébora ancestral.

Con sede avezada en Xixón, el SISGA convirtióse nuna cita ineludible pa los profesionales del sector. Añu ente añu reúne a más de 15 países productores y premia les sidres más destacaes del mundiu, al traviés d’un sistema d’evaluación rigurosu ya independiente. Pero acullá del concursu, el SISGA funciona tamién como plataforma d’intercambiu, innovación y promoción cultural, llevando la sidre más allá del ámbitu llocal y proyeutándola como productu gourmet, diversu y en constante evolución.

El desembarcu en Xapón: una decisión estratéxica

La escoyeta de Tokio como sede internacional nun ye casual. Xapón esperimentó na postrer década un notable xorrecimientu na so produción de sidre, tanto en calidá como en volume. Les sidres nipones sorprendieron en varies ediciones del SISGA pola so delicadeza, orixinalidá y usu de variedaes autóctones, lo que-yos valió dellos de los premios más prestixosos del certame.

Con esta edición especial, el SISGA busca estrechar llazos ente Asturies y Xapón, dos países que comparten una visión artesanal y cultural de la sidre. Respuende amás a la demanda xorreciente del mercáu asiáticu por productos europeos d’alta calidá, ufiertando a los llagareros una oportunidá única p’ampliar fronteres comerciales y culturales.

Un espaciu pa la esperiencia: Kanda Myojin Hall

El Kanda Myojin Hall, emblemáticu centru d’eventos asitiáu nel corazón de Tokio, va acoyer esta xornada dedicada a la sidre en toles sos espresiones. El programa de SISGAJapan ta diseñáu p’aprosimar al públicu xaponés a la diversidá del universu sidreru al traviés de múltiples formatos:

  • Tasties a ciegues guíaes por espertos.

  • Zona de degustación con sidres de distintos países.

  • Maridaxes gastronómiques con cocina xaponesa y asturiana.

  • Xornaes téuniques sobro variedaes, procesos y tendencies.

  • Espaciu de networking profesional pa fomentar alcuentros y esportaciones.

  • Conferencies especializaes y talleres pa públicu xeneral.

Ún de los momentos más esperaos va ser, como ye tradición, la ceremonia d’entrega premios a les meyores sidres del certame, na que se va reconocer la innovación, la calidá y la autenticidá de los productores participantes.

Asturies esporta tradición y cultura

Una de les señes d’identidá d’esta edición xaponesa va ser la presencia destacada de productores asturianos, que viaxarán a Tokio con una seleición de les sos sidres más representatives. A ello súmase una dimensión cultural inédita: la primer presentación en Xapón del echar sidre asturianu, parte de la Cultura Sidrera Asturiana reconocida pola UNESCO como Padremuñu Cultural Inmaterial de la Humanidá.

L’echar sidre nun ye namás una téunica pa sirvir sidra: ye un ritual cargáu de simbolismu, una coreografía que tresmite hospitalidá, allegría y raigañu. En SISGAJapan, el públicu nipón podrá asistir a demostraciones en vivo, participar nun taller práuticu y conocer el valor patrimonial d’esta práutica que forma parte del alma asturiana.

Sidre como puente cultural y económicu

La participación en SISGAJapan nun se llimita a Asturies y Xapón. Tamién van tar presentes productores habituales del SISGA provenientes de países con gran tradición sidrera como Francia, Irlanda, Alemaña, Chequia y otros del norte y este d’Europa. Esto convierte l’eventu nun verdaderu puntu d’alcuentru mundial, onde la sidre actúa como puente ente cultures, saberes y mercaos.

Pa munchos d’estos productores, el mercáu xaponés representa una oportunidá d’espansión, darréu que’l consumidor nipón valora especialmente la calidá, la hestoria del productu y la conexón col territoriu. Amás, esta edición refuerza la idea de que la sidre —lloñe de ser una bébora llocal y estacional— pue ocupar un llugar destacáu nel universu gourmet internacional.

Acullá de la sidre: una estratexa d’internacionalización

Con SISGAJapan, la organización del salón da un pasu más na so estratexa d’internacionalización, posicionando al SISGA non namás como un concursu de referencia, sinón como un actor activu na promoción de la sidra a nivel global. Al traviés d’eventos como esti, búscase consolidar aliances institucionales, abrir nuevos mercaos y fortalecer la rede de productores comprometeos cola calidá y la innovación.

En resume, el SISGAJapan nun ye solo un eventu, sinón un símbolu d’apertura y collaboración internacional. Representa la unión ente tradición y futuru, ente lo llocal y lo global, y ente dos cultures —la asturiana y la xaponesa— que encuentran na sidre un llinguaxe común.

(Visited 3.215.584 times)