Tres del actu oficial de sofitu institucional a la sidre la cita tornóse nun prestosu aconceyamientu onde toos se animaron a echar unos culinos y esfrutar de la sidre
El Muséu de la Sidra d’Asturies, en Nava, acoyó esti sábadu l’actu central de celebración del Día Internacional de la Sidre, un eventu que va garrando puxu añu tres añu y que nesta ocasión enmarcaron dientro’l festival músico-sidreru D’Sidres Folk Fest.
Los actos entamaron a les 11.30 col pasucais del grupu de baille’l país Trebeyu pel cientru de Nava, aportando al mediudíi a l’antoxana del Muséu de la Sidra, onde autoridaes de dellos conceyos, representantes d’istituciones venceyaes a la sidre, cargos políticos, llagareros –caseros y comerciales-, echaores y sidreros en xeneral esperaben pa facer la semeya de familia.
Abrió les intervenciones Juan Stové, que resaltó la importancia de la presencia de representantes d’estremaos ámbetos y conceyos, a los qu’ufrió el Muséu como puntu d’alcuentru y ventana al públicu “Tenemos que centranos en lo que mos xune”, recalcó, manifestando la so confianza de qu’esti alcuentru vaiga xorreciendo añu tres añu.
Darréu Xuan de Con dio llectura al Manifiestu del Día Internacional de la Sidre, glosando nesta ocasión el procesu de fermentaura que tresforma la sidre’l duernu pa dar llugar a la sidre.
Finalmente garró la pallabra l’alcalde de NAVA y presidente de la Fundación de la Sidra, Juan Cañal, que se mostró agradecido pola bona rempuesta y la participación nel eventu.
Aportó entos l’esperáu momentu de la semeya, que foi triple: per un lláu, autoridaes, pel otru, alcaldes de la Comarca de la Sidra y finalmente, la gran semeya que xunió autoridaes con representantes d’instituciones y organizaciones venceyaes a la sidre, una semeya tan grande que resultó complicao abarcar. Toes elles, por supuesto, botella en man y echando un culín, lo que dio pie a un posterior prestosu aconceyamientu sidreru nel que toos y toes echaben y bebien sidre, mientres Trebeyu animaba l’ambiente colos sos bailles y música.
Finalmente los participantes desplazáronse a la Plaza pa esfrutar de “13 Reyes”, una composición musical de Jonathan Sánchez Santianes, dirixida pol so hermanu Iñaki Sánchez Santianes, que trata la hestoria de trece reis asturianos, interpretada pola banda gaites La Llaguna del Torollu y la banda sinfónica del Ateneu Musical de Mieres.
Na mesma plaza, ya de tardi, tuvo llugar la siguiente actuación por parte’l dúu de música folk Baxel, que punxo’l ramu a la xornada.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Sempre ativo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.